Según, la evaluación de las jornadas de manifestaciones del tercer día que se desarrollan en el país se registró 63 incidentes, sobre todo en la provincia de Cotopaxi como epicentro del vandalismo, conflictos menores en algunos sectores de Imbabura y un cierre parcial en la entrada sur de Quito.
Además, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, indicó que tras efectuarse el Comité de Seguridad, ratificó que desde el Gobierno Nacional existe una demostración de democracia y respeto a la libertad de la protesta pacífica.
Sin embargo, en estos días, desde los manifestantes, que hasta el día de hoy no superan los 5.500, se evidencia por ejemplo que Quito amaneció sitiada por maquinaria y vehículos pesados, con demandas menores, señaló Carrillo.
De igual manera, el ministro Carrillo explicó varios hechos vandálicos desatados en estos días. El resultado es siete policías retenidos en Cotopaxi, esto configura el delito de secuestro, se presentó la denuncia respectiva y junto a la UNASE y a organismos internacionales como la Cruz Roja Internacional se trabaja en su liberación.
También, se constató que 15 vehículos de la Policía Nacional están inutilizados debido a daños como incendios o rotura de parabrisas.
De la misma forma, el informe registra 20 personas detenidas que ya pasaron la audiencia de calificación de flagrancia demostrando la legalidad en virtud de los incidentes cometidos y se abrieron 41 instrucciones fiscales.
Mientras tanto, la destrucción de bienes privados y la violación de derechos a terceros, se trabaja en un informe para cuantificar, en términos de salud y economía, cuánto se ha perdido en el contexto de las manifestaciones. “Estamos enfrentando esta paralización con la ley y el orden, para que el ciudadano pueda desempeñar sus actividades.
No vamos a descansar y continuaremos con medidas fundamentales para devolver la tranquilidad y reactivar la economía”, aseguró.
Dentro de las acciones urgentes del Gobierno Nacional para garantizar la asistencia médica es la activación del servicio aeropolicial, para que los ciudadanos lleguen a los centros médicos en Quito.
Para que los mercados estén abastecidos de productos y así impedir la especulación de precios.
Por otro lado, se están retirando las vallas en el centro histórico de Quito para impulsar la reactivación del sector.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo sostuvo que tienen el control de la situación con respecto a las personas que están ingresando a Quito, bajo los principios de la legalidad: “Podemos garantizar y contendremos la violencia con el uso progresivo y firmeza que requiere el Ecuador, trataremos proteger a la mayoría de ciudadanos que quieren vivir en democracia y en paz”.
Finalmente, el Gobierno Nacional trabaja por mantener el orden en el país y al mismo tiempo dedica sus esfuerzos a impedir que la fuerza criminal y de narcotráfico operen. Hoy las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en Esmeraldas desarticularon una organización de narcotraficantes que pretendía trasladar droga desde el norte del país hacia los puertos. Por ello, las autoridades señalaron que es importante que la atención de la fuerza pública esté enfocada en la seguridad y en la lucha contra el narcotráfico, principales preocupaciones de la ciudadanía.