EL GOBIERNO DESARROLLA UN TRABAJO ARTICULADO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN EL PAÍS

El secretario de Seguridad Pública y Estado, Diego Ordóñez, informó las acciones que ejecuta la Fuerza Pública para combatir en la luchar contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, a raíz de la declaratoria del Estado de Excepción en Durán, Samborondón y Guayaquil.

Además, Ordoñez indicó que, tras las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, el volumen de operativos, detenidos, incautación de armas y drogas “ha significado una reducción de eventos, que no se suscitaron”.

Según, el secretario de Seguridad y Estado, existe la necesidad de fortalecer la inteligencia con enfoque en prevención con el propósito de brindar más seguridad a los ciudadanos: “Esta es una de las tareas del gobierno, como parte de la estrategia de seguridad”.

 Así mismo, Diego Ordóñez reiteró que desde la actual administración tiene un Plan de Seguridad Integral y un Plan Nacional de Inteligencia, que permitirán robustecer las capacidades operativas de las fuerzas del orden, con miras a tener resultados a mediano plazo.

El gobierno del presidente Guillermo Lasso toma decisiones contundentes para enfrentar el narcotráfico, una de las principales amenazas contra la seguridad del país. Hechos que ha permitido el involucramiento de las Fuerzas Armadas con el trabajo de la Policía Nacional, en esta tarea, la cooperación internacional de países como Reino Unido, Israel y otros es clave en esta gran cruzada.

Mientras tanto, el equipamiento a las fuerzas del orden, el secretario de Estado aclaró que se trabaja en este proceso, con la consigna de identificar las líneas de cooperación y de entregar equipos de calidad en productos como armamento, sistemas de detección, radares y comunicaciones.

Por lo que, la estrategia integral de seguridad es la cooperación interinstitucional entre Policía y el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador para la implementación de escáneres en todos los puertos y fronteras del país. En ello, el secretario dijo que prevé que este proceso estará para diciembre.

Sin embargo, hay detalles operativos que se debe ajustar. En este punto se trabaja con el gremio de exportadores y la administración portuaria.

Finalmente, el secretario Ordóñez se refirió sobre el caso Danubio, hay que orientar las investigaciones hacia la contaminación del narcotráfico, que utiliza los puertos para exportar droga. Y sobre los pronunciamientos de que personas cercanas al Presidente estarían presuntamente involucrados en este caso, aseguró. “No ha pasado de ser humo, rumores”. Por lo que aclaró, el Gobierno Nacional tiene una postura definida para combatir la corrupción y la honestidad es uno de los principales valores: “Este es un gobierno de gente honrada e íntegra. No cerramos los ojos frente a la corrupción”, precisó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s