CERCA DE 3 MILLONES DÓLARES COSTARÁ LAS FIESTAS DE QUITO POR LOS 488 AÑOS DE FUNDACIÓN

Este 14 de noviembre 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, los secretarios de Cultura, Seguridad y Gobernabilidad, el Coordinador Territorial y Participación Ciudadana y la gerente de Quito Turismo, presentaron la agenda de Fiestas de Quito 2022; en el Museo de la Ciudad con personajes y gastronomía quiteña.

Además, el municipio propone para este año una agenda de tradiciones, música, danza, platos típicos y colores representativos de la celebración quiteña. Más de 260 actividades se efectuaran con un presupuesto de 2’867.888 de dólares.

Según, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas “hoy hacemos la presentación de la agenda de Fiestas de Quito 2022. El Municipio ha preparado una agenda extensa con 260 eventos”, dentro de la programación el espacio principal siempre será para la participación de los artistas nacionales que es del 60% y contará con artistas internacionales, como Anuel, Fanny Lu, Américo, orquestas de cumbia de Colombia, entre otros.

Por su parte, Juan Martín Cueva, secretario de Cultura, señaló que estas actividades se realizarán en territorios específicos y los que convocan a más público. Hay varias actividades tradicionales típicas de Fiestas de Quito. De los 2’867.888 dólares, para la seguridad de las actividades de mayor concentración del público será destinado 103 mil dólares. En estas fiestas impulsaremos a los artistas nacionales para promover la reactivación económica”.

Por lo que, los festejos cuentan con un plan de seguridad, que garantiza la integridad de los asistentes y de los artistas, para vivir los festejos con tranquilidad, sostuvo.

En cambio, Guido Núñez, secretario de Seguridad y Gobernabilidad (s), explicó que “durante la celebración de las Fiestas de Quito 2022 se desplegarán más de 4.000 funcionarios municipales, 3.000 personas de la Policía Nacional, cada evento será coordinado para el control de cada actividad”. Por lo que, recomendó a la ciudadanía tramitar los permisos respectivos para que puedan contar con el resguardo necesario y vivir unas fiestas en paz”.

Desde el 25 de noviembre la capital inicia oficialmente sus festividades y este será un espacio para el encuentro, participación, la expresión. Los ejes de la programación son: diversas, incluyentes, equitativas, descentralizadas, alegres, responsables y seguras.

Las festividades iniciará con la tradicional Minga de la Quiteñidad, Tedeum, Embanderamiento de la Ciudad, Pregón de Fiestas, Festival del Pasacalle, Homenaje a Benítez y Valencia, Día de la Interculturalidad, Festival de la Chispa y Sal Quiteña, Desfiles de la Confraternidad, Carrera de Coches de Madera y la Sesión Solemne del 6 de diciembre.

Mientras tanto, la programación independiente: contará con actividades que parten de las circunstancias, realidades y necesidad de los colectivos de los barrios, parroquias y organizaciones comunitarias o privadas que aportan con contenidos contemporáneos, históricos y cívicos. Una diversificación de la agenda cultural.

Para Carolina Velásquez, secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana estas fiestas serán descentralizadas, en las administraciones zonales la programación tendrá diferentes actos; tradicionales, “desde las nueve administraciones zonales y en las parroquias rurales, se desarrollarán 90 actividades”, las serenatas quiteñas, juegos tradicionales, rutas de los castillos en La Mariscal, entre otros, dijo.

Mientras tanto, la gerente de Quito Turismo, Cristina Rivadeneira está convencida que estas actividades por las festividades de fundación de la capital permitirán reactivar la economía y atraer a los turistas nacionales e internacionales. “En el 2021 recibimos más de 70.000 visitantes, este año esperamos superar los 200.000. Este año vamos a impulsar la gastronomía quiteña, con la participación de huecas y de restaurantes con innovaciones culinarias, tendremos el ‘Burger Show’, puntualizó.

Finalmente, Quito se apresta a vivir sus fiestas por los 488 años de fundación, con seguridad y con el disfrute del arte y la cultura, precisaron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s