Con una inversión de 1,2 millones de dólares para la instalación de dos centros de mando se monitorea los centros penitenciarios del país. Con ello se implementó tecnología que antes no existía en el Ecuador.
Por su parte, el presidente de la República, Guillermo Lasso revisó las acciones que se implementan para fortalecer la seguridad en todo el país. Este martes 22 de noviembre del 2022 el Mandatario desde la sala de monitoreo de los centros penitenciarios verificó su efectividad y el funcionamiento que tendrá en pro de la seguridad al interior de las cárceles.
Además, alrededor de 1,2 millones de dólares se han invertido en este gobierno para la instalación de dos centros de mando y el control para monitorear los 36 centros penitenciarios del país con la más alta tecnología. Para ello, se ha implementado cámaras de inteligencia artificial con reconocimiento facial, que permiten el efectivo control de cada pabellón y la intervención inmediata en caso de amotinamientos. Con esta tecnología, se contará con imágenes de registro que permitan establecer las investigaciones respectivas. “Estos son los avances que estamos llevando a través del SNAI, donde no existía tecnología que permita un control a tiempo de los sucesos que puedan darse”, aseguró Lasso.
Mientras tanto, el Jefe de Estado indicó que en las salas de Guayaquil y Quito, todo el sistema operará desde el 1 de diciembre 2022.
También, contarán con ‘body cam’, cámaras que se ubicarán en el cuerpo de los agentes penitenciarios y transmitirán en vivo y serán incluidos en un sistema de posición satelital que servirá, para vigilar los traslados.
Finalmente, Guillermo Rodríguez, director del SNAI, expresó que esto permitirá “anticipar, evaluar y supervisar comportamientos; así como el cumplimiento de protocolos”. El Gobierno no escatimará recursos para precautelar la seguridad de los ecuatorianos, puntualizó.