Este miércoles 23 y jueves 24 de noviembre de 2022 se realizó en Quito la Asamblea de Autoridades de Relaciones Internacionales de Gobiernos Locales. El objetivo del evento es tener ‘una visión desde lo Global hacia el 2030’.
Con la participación de 27 delegados de ciudades ecuatorianas y siete internacionales se reunieron y suscribieron el acta de Quito de la I Asamblea General. Este instrumento permitirá crear la Red de Gobiernos Locales del Ecuador por la Localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por su parte, la vicealcaldesa de Quito, Brith Vaca indicó que este es un espacio especial porque se comparte con los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país. “El entender que hay agendas mundiales y cómo nos enmarcamos en ellas, para consolidar, lo que siempre reclamamos, el derecho a la ciudad y al buen vivir de los ciudadanos”.
Además, el Municipio de Quito, desde la dirección Metropolitana de Relaciones Internacionales, da continuidad a los compromisos asumidos desde 2016 como sede del Habitat III, que busca generar herramientas que permitan el seguimiento y la localización de los ODS y la Nueva Agenda Urbana en los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador.
En cambio, la delegada del municipio de Cuenca, Carla Carrillo, destacó la firma del acta de Quito. Esta iniciativa parece muy relevante, para intercambiar el conocimiento y las buenas prácticas. “Desde Cuenca estamos prestos a liderar la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible, y dispuestos a compartir nuestras experiencias, por lo que vemos como una oportunidad excelente para fortalecer las capacidades de los GAD Municipales”, expresó.
Por lo que, la declaración de Quito da inicio a la Red de Gobiernos Locales del Ecuador por la Localización de los ODS. La Red se conformará con las siguientes comisiones: medio ambiente, adaptación y mitigación al cambio climático, inclusión social, movilidad humana e integración, movilidad urbana sostenible, ciudades inteligentes, innovación y desarrollo, así como diplomacia juvenil desde lo local.
Para el director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME),”la firma de esta acta alberga el sentimiento de 40 municipios que gira en torno a la nueva agenda Urbana definida por la Naciones Unidas, nos alineamos al pensamiento de los ODS, a lo definido en Egipto, luchar por reducir la desigualdad social, de mitigar en el hábitat, la vivienda y el empujar, juntos con las autoridades locales, nuevos panoramas y retos, para construir las ciudades, que realmente queremos”, aseguró.
Finalmente, la comisión de Gobernanza la conforman Quito, Riobamba, Morona, Santa Cruz, Esmeraldas, que define el financiamiento, modelo de gestión, estatutos y Secretaría Ejecutiva.