El objetivo de contener la propagación de la COVID-19 y la variante ÓMICRON en Quito las instituciones municipales verificaron el aforo en el transporte público municipal y convencional, para que se cumpla lo establecido por el COE Nacional y el COE Metropolitano.
Desde el jueves 23 de diciembre hasta el 31 de diciembre, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ), la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano Quito (CACMQ), realizan de manera coordinada para reducir las aglomeraciones y aumento de los contagios.
Por su parte, César Calvache, de Gestión de Operaciones del CACMQ, señaló que están realizando el control de aforos y bioseguridad en el sistema de transporte municipal y convencional, solicitando a los usuarios apoyen los controles programados por el Municipio a través de sus instituciones de control.
En cambio, Wellington Sánchez, jefe Operativo de la AMC, sostuvo que “en coordinación con entidades de control del Municipio verificaron el uso de la mascarilla y el distanciamiento social de forma aleatoria en diferentes puntos de la ciudad, priorizando las terminales de transferencia Rio Coca, Quitumbe, La Marín y La “Y”.
Mientras tanto, Marco Guevara, usuario del servicio de transporte municipal, indicó que “es importante informen y nos permitan acceder de manera ordenada al transporte, así nos sentimos más seguros y tranquilos con las medidas de bioseguridad”.
Finalmente, pidieron el apoyo de la ciudadanía para evitar focos de contagios en las paradas y dentro de las unidades. La recomendación a los usuarios que planifiquen el traslado con tiempo para evitar aglomeraciones y atrasos a su lugar de destino, abrir las ventanas de las unidades, mantener una buena ventilación, no ingerir alimentos ni bebidas durante el viaje para no manipular la mascarilla corriendo riesgos innecesarios, precisaron.