SE REINICIA LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE DE CRUDO POR EL SISTEMA DE OLEDUCTO TRANSECUATORIANO (SOTE)

Este 30 de diciembre, la Empresa Pública Petroecuador reinició las operaciones de transporte de crudo, desde la Amazonía ecuatoriana hasta la provincia de Esmeraldas, una vez que concluyeron los trabajos de construcción de la séptima variante del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Según,  el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo Calderón. Indicó que el compromiso de más de 200 trabajadores durante jornadas extendidas de 24 horas, los siete días de la semana y en condiciones climáticas adversas, alcanzaron terminar los trabajos de construcción de esta variante emergente, dentro del cronograma establecido. “Esto permitirá restablecer el bombeo e incorporar nuevos volúmenes de crudo para la economía del país”.

Además, durante la fase final, los técnicos de EP Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército ecuatoriano, realizaron trabajos de alta complejidad para la instalación de la tubería de 26 pulgadas de diámetro, localizada en sus últimos tramos en las faldas del volcán El Reventador y alejarse al menos 400 metros de la zona de erosión lateral en el sector del río Piedra Fina.

Así mismo, la maniobra de ascenso de la tubería y soldadura de los tubos en una pendiente pronunciada requirió extremar las medidas de seguridad, lo que evitó afectaciones a la integridad del personal y no se registró ningún accidente, explicó.

Por lo que, las operaciones del SOTE se retomaran de manera paulatina, las actividades en los campos petroleros y en las refinerías Esmeraldas y La Libertad, para lo cual se estableció un plan técnico, dijo.

Mientras tanto, se estima que el reinicio de las actividades de los campos sea entre 7 y 10 días, donde se evaluará la situación de los pozos en cada campo, para verificar si es necesario realizar trabajos adicionales para reacondicionar los mismos, sostuvo.

Finalmente, el Oleoducto de Crudos Pesados, OCP Ecuador se encuentra en la fase final de construcción de su variante y normalizará sus operaciones, a partir del 31 de diciembre, una semana antes de lo previsto, precisó.