El Municipio de Quito, a través de la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, realizó este 4 de diciembre el Festival ‘Somos Quito’ en el Bulevar de las Naciones Unidas, celebrando los 487 años de fundación de la capital.
El evento contó con la presencia del alcalde de Quito, Santiago Guarderas, la secretaria General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Carolina Velásquez, emprendedores del proyecto Casa Somos Quito y el voluntariado Quito Acción.
Para Guarderas estos eventos culturales buscan reactivar la economía de los emprendedores y artistas nacionales que han sido afectados durante la pandemia. “Las fiestas de Quito son la reactivación económica, debemos disfrutar las festividades sin desmanes, ni excesos”.
Los 18 emprendedores del proyecto Casa Somos expusieron a la ciudadanía productos elaborados a mano, artesanías, adornos, manualidades, bisutería, entre otros.
Según, Carolina Velásquez, secretaria General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, hay que festejar a Quito, pero tenemos que cuidarnos con los protocolos de bioseguridad porqué la pandemia no a terminado. “Queremos reactivar la economía de nuestros emprendedores en las fiestas de Quito, son más de 250 mujeres emprendedoras que participan cada semana en las diferentes Casas Somos”, dijo.
Para Virginia Muyulema, emprendedora de Casa Somos Franco Méndez, estos espacios culturales permiten dinamizar la economía y llevar un sustento a nuestros hogares, sostuvo.
Finalmente, los artistas nacionales, agradecieron al municipio por la oportunidad brindada, “estamos con aforos limitados, reactivándonos todos; Quito siempre ha sido arte, eso es la esencia de la ciudad, pero debemos vivir las fiestas con conciencia”, precisaron.