Con una inversión de alrededor de 350 mil dólares, que incluyó un trabajo integral de la vía. Terminó la rehabilitación de la avenida Gran Colombia intervenida entre las calles la Caldas en San Blas y Tarqui, con una longitud de 850 metros. Esta es una de las primeras vías de acceso desde el norte al Centro Histórico.
Además, la próxima calle a ser intervenida será la Luis Felipe Borja. Después de tres semanas, tiempo recomendado para que fragüe (seque) adecuadamente el asfalto, se realizará la señalización respectiva en la Gran Colombia. A lo largo de esta vía se ejecutaron trabajos integrales de obra civil que incluyó reparación de veredas como las existentes al pie de los hospitales Eugenio Espejo e Isidro Ayora y otros puntos. Reparación de bordillos, construcción de rampas de acceso universal. Mantenimiento con pintura en el puente vehicular de la Yaguachi y en el intercambiador de San Blas. Se pintaron banderas con el escudo de Quito en diferentes puntos de la vía. Se ejecutaron la limpieza de grafitis en postes, paredes, así como el retiro de barreras arquitectónicas, reforma geométrica en el cruce de la Gran Colombia y Sodiro, para una movilidad más óptima.
Así mismo, el mantenimiento de dos paradas de hormigón ubicadas a las afueras del Hospital Eugenio Espejo y frente a la maternidad Isidro Ayora. Estas paradas son una representación de la arquitectura modernista de los años 60 y 70 y en muchos años no han recibido un adecuado mantenimiento. La inversión es de 350 mil dólares.
Otras acciones ejecutadas en este marco fue la rehabilitación de la avenida Pérez Guerrero y el paso elevado del puente de “El Guambra”.
Finalmente, las vías de acceso norte y sur al Centro Histórico beneficia a más de 260 mil personas entre turistas, comerciantes y moradores de los barrios: El Ejido, Itchimbía, Julio Moreno, La Alameda, San Blas, La Loma, La Magdalena, la Recoleta, El Sena, La Tolerancia, Los Dos Puentes, Panecillo, San Sebastián, Santa Ana, puntualizó.