SE FORTALECEN LAS ACCIONES ANTE EL HUNDIMIENTO DEL CASCO URBANO EN ZARUMA

El SNGRE informó que parte de las acciones de respuesta implementadas por el hundimiento ocurrido en el casco urbano en Zaruma, realizaron varias actividades en coordinación del GAD de Zaruma, en ellas destacan las  siguientes:

Agua  segura saneamiento y gestión de residuos. El GAD de Zaruma y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) trabajan en la colocación de tubería superficial.

En cambio, respecto a la salud y atención prehospitalaria, el IESS de Zaruma confirmó la asistencia de personal médico para conformar las brigadas de avanzada y de atención directa. La Red Municipal de Salud de Machala entre el contingente tendrá a médicos, enfermeras y psicólogos.

Por su parte, la empresa privada el Consulting Group brinda soporte con paramédicos, enfermeros y técnicos de enfermería conjuntamente con ambulancias de soporte vital avanzado.

La Secretaría de Derechos Humanos apoya con personal para la contención psicológica. La atención de primer nivel, laboratorio y citas agendadas se desarrollará en las instalaciones del Hospital Humberto Molina, detrás del Colegio San Juan Bosco.

De su lado, la Cruz Roja ecuatoriana mantendrá una ambulancia para brindar atención prehospitalaria, primeros auxilios y psicológicos.

Por otro lado, se suspende los servicios públicos en el edificio del Municipio de Zaruma, la movilidad vehicular está limitada dentro del casco urbano afectado, hasta el momento se coordina con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables inspecciones en labores mineras y dimensionamiento sobre estas; CNEL colocará reflectores donde no existe iluminación.

Mientras tanto, la mesa Técnica de Trabajo Nro. 4 trabaja en los “alojamientos temporales y asistencia humanitaria”, con 150 camas y 30 catres como implementos, instalaron la bodega de asistencia humanitaria para la atención del evento, (en el Club Sucre), la Cruz Roja ecuatoriana de Machala dio atención a las personas afectadas, coordinan con ADRA y ACNUR para complementar las acciones de asistencia humanitaria que va ser entregada a la población.

Entre tanto, la Mesa Técnica se reunió con las Cámaras de Producción de Zaruma para delinear una hoja de ruta que permita la reactivación económica, que por la emergencia cerraron sus locales comerciales, el Cuerpo de Bomberos coordina el apoyo logístico para evacuar bienes de los propietarios de negocios, están suspendidas las actividades mineras alrededor de la zona cero, el mercado Municipal se mantendrá cerrado.

Para consolidar la información el Equipo técnico del SNGRE realiza ensayos geofísicos en 90 metros de la calle Colón y Ernesto Castro lateral a la calle Nueve de Octubre a fin de determinar resistividad de la roca en el sector, edificios públicos, que se encuentran en la zona delimitada de afectación, suspendida la atención al público por prevención; el Instituto de Investigación Geológico y Energético, GAD Zaruma y la empresa privada realizaran la evaluación geológica-geotécnica de la zona de subsidencia en la 9 de Octubre y 10 de Agosto, Colon, Ernesto Castro y 29 de Noviembre.

Sin embargo, las Fuerzas Armadas brindaran el apoyo logístico al SNGRE en el traslado de asistencia humanitaria, la unidad de Protección de Medio Ambiente e Investigación de la Policía Nacional realizará recorrido por la zona de exclusión recopilando información, el ECU 911 mantendrá monitoreada permanentemente el área  afectada con las cámaras de video vigilancia, la CTE controlará la movilidad vehicular, la Policía Nacional con apoyo de las Fuerzas Armadas aplicaron medidas de seguridad y control en el sitio.

Finalmente, estas acciones son complementarias a lo que estableció el Decreto Ejecutivo N° 296, firmado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, con el que declaró el estado de excepción por 60 días, en el cantón Zaruma.