A pesar de todas las dificultades que el país tuvo que pasar en lo político, económico y social, hoy es noche buena y mañana navidad, que el calor de la familia nos permita disfrutar de las fiestas con las medidas de bioseguridad para protegernos y a nuestros seres queridos, les desea una “Linda Navidad”.
Archivos diarios: 24 Dic, PM
MINISTRO DE ENERGÍA SUPERVISÓ LAS OBRAS EN LOS OLEODUCTOS
El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, llego para supervisar los trabajos de la construcción de las variantes del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi – Quito, que están en su etapa final, con un avance del 95,1% y 98%, respectivamente.
La variante del Oleoducto de Crudos Pesados, OCP Ecuador, se encuentra en un 73,7% de construcción, señaló.

Durante el recorrido en el sector de Piedra Fina en la provincia de Napo, el ministro destacó el trabajo de 200 técnicos de la EP Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quienes realizan maniobras de alta complejidad técnica para el ascenso de la tubería, a través de las faldas del volcán El Reventador, con una longitud superior a los 130 metros.
Segú, el secretario de Estado, «a pesar del clima adverso, la seguridad y la vida de los trabajadores es prioridad, estamos trabajando con responsabilidad y en jornadas extendidas para avanzar conforme al cronograma y retomar el bombeo del crudo, recurso estratégico del país», expresó.
Para la fase final dela construcción de las variantes se ejecutaron trabajos previos para desplegar los tubos del SOTE en el pie del talud, apoyados en soportes metálicos o patines para facilitar su desplazamiento.
De igual forma, se ubicaron máquinas y equipos necesarios, tanto al pie como en la corona de la montaña, para asegurar y poder halar los tubos en el ascenso de la cuesta, dijo el ministro.
Por otro lado, el lanzamiento de la tubería se ejecutó mediante el izaje y winchado simultáneo de la maquinaria, alcanzando un desplazamiento ascendente de aproximadamente dos metros en fases repetitivas, para esto se utilizaron varios equipos y maquinaria pesada para realizar esta maniobra. Una vez que todos los tubos estén alineados se procederá con las soldaduras de las uniones en cada extremo, sostuvo Bermeo.

Parte de su agenda, el ministro diálogo con los trabajadores y en nombre del Gobierno Nacional agradeció su compromiso con el país. “Gracias por el esfuerzo que cada uno de ustedes realiza para retomar el transporte de crudo en el menor tiempo posible, su trabajo es fundamental para el desarrollo del Ecuador”, manifestó.
Finalmente, junto al ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, participaron la viceministra de Hidrocarburos (e), María Cristina Cadena; el Gerente de Transporte de EP Petroecuador, Jorge Loor, personal de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
