SERCOP PRESENTÓ LA PLATAFORMA CONTRATACIONES ABIERTAS ECUADOR

Dentro del plan de acción de Gobierno Abierto del Ecuador, el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), estaba trabajando junto con la presidencia de la República, la Alianza para el Gobierno Abierto, Open Contracting Partnership y la Fundación Ciudadanía y Desarrollo en el desarrollo de la plataforma digital que facilite la difusión y el uso de la información con relación a la contratación pública por la ciudadanía, entidades contratantes, proveedores del Estado, periodistas y académicos. El objetivo promover la transparencia, rendición de cuentas y la concurrencia en los diferentes procedimientos de contratación pública.

La plataforma Contrataciones Abiertas Ecuador, tiene varias funcionalidades alineadas a estándares internacionales relacionados a la transparencia en la contratación pública.

Además, la plataforma permite realizar búsquedas interactivas, tener acceso a la información sobre los procesos de contratación, realizar la descarga masiva de los datos en formatos JSON, CSV y Excel, facilita la generación de búsquedas en línea mediante una API para desarrolladores informáticos.

Por su parte, Patricio Lloret Cordero, subsecretario de gestión gubernamental de la presidencia de la República, señaló que «El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, participó vía telemática en la Cumbre Mundial de OGP (Alianza para el Gobierno Abierto) la misma que se desarrolló en Corea del Sur, destacando la importancia de la integridad y del Gobierno Abierto en el país, está presente como políticas de Estado y están dando frutos.”

Para María Sara Jijón Calderón, directora general del SERCOP, “la actual administración del SERCOP continúa con un proceso de construcción colaborativa con distintos actores. Los esfuerzos se concentran en 3 ejes: transparencia, concurrencia y ciudadanización de la contratación pública”.

Así mismo, Jijón dijo que hoy se abrieron los datos, los ciudadanos deben sentirse libres de usarlos conforme lo requieran, esto fortalecerá la institucionalidad en la contratación pública.

Por lo que, el lanzamiento de la plataforma de “Contrataciones Abiertas Ecuador” no solo abre datos, sino que se sigue abriendo al mundo

En cambio, Oscar Hernández Gerente para América Latina de Open Contracting Partnership, aseguró que “la contratación abierta ha servido para combatir la corrupción, generar ahorros y mejorar los servicios públicos en áreas tan importantes para el desarrollo de un país como la educación,  salud o las obras de infraestructura”.

Mientras tanto, Marcelo Espinel, subdirector de Fundación Ciudadanía y Desarrollo, sostuvo que “es positiva la concreción de uno de los compromisos del primer plan de acción de Gobierno Abierto 2019-2022. La existencia de datos abiertos nos permite pensar en el próximo paso: monitoreo cívico de las compras públicas, alertas sobre posibles casos de corrupción, fortalecimiento del proceso periodístico, fortalecer el sistema anticorrupción y que seamos más los partícipes en un sistema anticorrupción del Ecuador”.

Finalmente, la plataforma Contrataciones Abiertas Ecuador, será un pilar fundamental al contribuir a la consolidación de un ecosistema transparente, inclusivo y eficiente para las compras públicas en el país, precisaron.