El Gobierno Nacional continúa abriendo mercados con paso firme, fortaleciendo las relaciones bilaterales y estrechando vínculos con socios comerciales, durante la jornada de este sábado 5 de febrero, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, con quien abordó temas relacionados a compromisos financieros y la desvinculación del petróleo de la deuda, la suscripción de un tratado de libre comercio, vacunación, entre otros.
Además, el presidente Lasso indicó que entre los resultados preliminares de la reunión con su homólogo Xi Jinping, acordaron en el memorando de entendimiento firmar un Tratado de Libre Comercio China y se determinó una mesa de trabajo entre los Ministros de Finanzas de China y Ecuador para iniciar la conversación formal de la propuesta de Ecuador respecto a la deuda.
Así mismo, China ha confirmado una donación de 2.5 millones de vacunas para inocular a la población de 3 a 5 años de edad en el Ecuador, señaló.
Sin embargo, antes el presidente de la República, Guillermo Lasso y la delegación que le acompaña en su visita al gigante asiático, mantuvieron una reunión de trabajo con el Primer Ministro Li Keqiang, con quien se definieron los detalles del Memorando de Entendimiento para el Tratado de Libre Comercio y se definió la hoja de ruta para la negociación del mismo, en el año 2022. Y se conocieron los detalles de la propuesta ecuatoriana para la renegociación de la deuda con China.
Mientras tanto, el Mandatario ecuatoriano recibió las expresiones de solidaridad de China para todas las familias quiteñas afectadas por el aluvión en la Gasca y Comuna de la capital y adelantó que el presidente Xi Jinping atendió favorablemente el pedido del presidente ecuatoriano de atender solidariamente la tragedia, a través de la dotación de electrodomésticos para las familias afectadas.
Finalmente, “ha sido una reunión extraordinaria con el presidente Xi Jinping, hemos hablado cómo profundizar las relaciones entre Ecuador y China. Estoy muy optimista respecto de lo que podamos lograr en materia de renegociación de la deuda. Acordamos que hasta octubre del 2022 estaremos listos para firmar el tratado de libre comercio, precisó.
