La solidaridad, corazón y la participación de la ciudadanía en la “Gran Minga” en Quito demuestra su compromiso por la ciudad y por los damnificados de La Gasca y La Comuna. Más de mil funcionarios y vecinos se reunieron en el sector con pala, escoba, pico, carretilla y sacos para la limpieza en la zona cero del aluvión.

Por su parte, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas visitó la zona cero, La Gasca para motivar a los vecinos en el trabajo y ofrecerles todo el apoyo municipal.
De su lado, Carolina Velázquez, secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, expresó que participan funcionarios municipales, la comunidad, universidades y empresa privada quienes se distribuyeron en 11 cuadrantes desde la calle Ritter hasta la avenida Amazonas para limpiar la zona del deslave.

Para Verónica Alvear, testigo del aluvión del lunes 31, recuerda que al escuchar un estruendo creyó que era una explosión de la luz, al salir vio como “cayó la montaña”. “Pasaron vehículos alertando y pitando” y “se vino el deslave que traía consigo postes, semáforos”, explicó.
Según, Karen Calderón, indicó que la labor y pasión para ayudar a los demás es la identidad quiteña que forma parte de esta gran minga, no es mucho pero la intención es la que cuenta.

Mientras tanto, vecinos del sector Mercadillo, como Juan Guayaquil sostuvo que la solidaridad de los ecuatorianos es grande y estamos listos para socorrer a los necesitados sin importar por eso estamos aquí.
Finalmente, la Gran Minga, contó con el apoyo de maquinaria de distintas empresas municipales para el retiro del material y limpieza de las alcantarillas.
