A partir del lunes 14 de febrero de 2022, los ciudadanos mayores de 18 años accederán al refuerzo contra la COVID-19. El requisito es que la persona haya cumplido cinco meses de la aplicación del esquema completo de vacunación, informaron desde el Ministerio de Salud Pública.
El refuerzo se hará con los biológicos Pfizer o AstraZeneca.
En el caso de Cansino se debe evaluar las contraindicaciones, en especial, en mujeres embarazadas, periodo de lactancia, mayores de 61 años o viajeros.
La información consta en los lineamientos de vacunación COVID-19, dosis de refuerzo para mayores de 18 años, publicado por el Ministerio de Salud Pública.
Fecha | Condición | Intervalo y requisitos | Tipo de vacuna |
Desde el 14 de febrero | Todos los ciudadanos mayores de 18 años | -5 meses cumplidos desde la segunda dosis o esquema completo -Carné o certificado de vacunación. | Pfizer o AstraZeneca *CanSino, pero se debe evaluar contraindicaciones |
Fuente: MSP |
A demás, el Ministerio de Salud Pública tomó esta decisión de adelantar el cronograma de inmunización del refuerzo a la población de mayores de 18 años.
Así mismo, el objetivo es evitar la enfermedad grave y la mortalidad por el SARS-COV-2, causante de la enfermedad COVID-19 y colapso el sistema hospitalario en el país.
Por lo que, este domingo 13 de febrero de 2022, el Ministerio de Salud Pública recordó que los mayores de 5 años con diagnóstico de inmunosupresión moderada o grave pueden acceder a su tercera dosis. El esquema primario de este grupo se compone por tres aplicaciones, con un intervalo de 28 días. Y, desde los 18 años podrán colocarse el refuerzo cumplidos los cinco meses.
Mientras tanto, las personas infectadas con coronavirus pueden vacunarse. El requisito es que no tengan ningún síntoma de la enfermedad, es decir, fiebre o problemas respiratorios.
Finalmente, al ser consultados ¿Qué pasa si desea vacunarse contra la influenza? La respuesta es “este biológico puede ser coadministrado con otras vacunas. La recomendación es que sea aplicada en diferentes lugares del cuerpo. Por ejemplo, en el brazo derecho puede colocarse la de COVID-19 y en el izquierdo, la de influenza”.