El municipio de Quito presentó ‘Bicentenario a la carta’, una campaña de promoción y posicionamiento de la gastronomía quiteña para celebrar los 200 años de la batalla de Pichincha.
Por su parte, la gerente General de Quito Turismo, Cristina Rivadeneira, explicó que realizaron un proceso de investigación para identificar el patrimonio gastronómico de la ciudad.

Además, “a través de esta campaña los quiteños y visitantes de nuestra ciudad podrán degustar la comida que se preparaba en 1822, con motivo de la Batalla de Pichincha y las cenas ofrecidas a los héroes de la lucha independentista”, dijo.
En cambio, el chef e investigador, Carlos Gallardo, narro el menú libertario su preparación el locro quiteño con camarones secos dedicado al Mariscal Sucre; la tonga de gallina y pato en honor al ‘héroe niño’, Abdón Calderón y una torta de yemas con salsa de capulíes y taxo, frutos típicos de la ciudad, que conmemora el rol de Manuelita Sáenz.

Para la campaña, Quito Turismo realizó una convocatoria abierta a los establecimientos de alimentos y bebidas del Distrito Metropolitano para que reciban capacitaciones sobre el menú libertario y puedan presentar, dentro de su oferta gastronómica, desde el Centro del Mundo.
Así mismo, la fusión de sabores, saberes ancestrales como propuesta innovadora es un programa que se desarrollará desde febrero a diciembre del 2022.
Los asistentes al evento degustaron de la gastronomía quiteña y una demostración de las obras teatrales educativas sobre la gesta de la independencia que serán presentadas en las unidades educativas municipales y fiscales del Distrito Metropolitano.

Finalmente, el proyecto busca socializar con los restaurantes y huecas, la oportunidad de crear un menú de degustación que lo llamarán el “Menú Bicentenario” que rescatará todas la historia, tradiciones, ingredientes y sabores que tenía la ciudad durante la época de independencia.
