La prefecta de Pichincha, Paola Pabón indicó que por el estado de las lluvias han tenido que enfrentar más de 55 deslizamientos en las vías Alóag – Unión del Toachi y Calacalí – Rio Blanco, ante esto se ha decretado el estado de emergencia a la provincia de Pichincha.
Además, Pabón sostuvo que varios cantones de la provincia como: Rumiñahui, Mejía y en Quito, San Miguel de los Bancos y la Parroquia de Mindo las fuertes lluvias y sobre todo las dos vías más complicadas la vía Alóag – Unión del Toachi y la Calacalí – Río Blanco, tuvimos que enfrentar los deslizamientos entre el día domingo y el lunes, accidentes sin víctimas que lamentar.
Así mismo, la prefecta de Pichincha, insistió que la apertura de las vías se realiza desde las 06H00 y se cierra a partir de las 18H00 por las constantes lluvias y evitar que se pueda producir accidentes por el mal estado de las vías.
Sin embargo, Pabón reiteró que las vías no se cerraron completamente sino que por precaución de las vidas de los usuarios se lo realiza en horarios ya que viajar en la noche por estas vías al momento es muy peligroso a pesar que los trabajos de remoción y limpieza de escombros seguimos sin parar, dijo.
Según, la prefecta de Pichincha, “entiendo el malestar sobre todo del transporte pesado, pero nos preocupamos por la vida de la gente, hay que precautelar la vida, el accidente del domingo que gracias a Dios no dejó víctimas pero pudo ser catastrófico, lamentablemente el bus que fue arrastrado de la cooperativa Loja todavía hasta el día de hoy no se ha logrado sacar del sitio que le llevo el deslave.
Mientras tanto, Paola Pabón señaló que a puertas del feriado de carnaval se produzca estos eventos de la naturaleza, sugirió a la ciudadanía que están pensando en viajar a otros destinos turísticos del país, por el momento disfruten de los atractivos turísticos de la provincia que tiene lugares maravillosos para descansar y sacar el estrés de la ciudad, o por el contrario si se deciden por otros destinos turísticos lo hagan muy temprano desde las 06H00 para prevenir cualquier problema que pueda tener en las vías.
Finalmente, la prefecta de Pichincha aseguró que mantendrá informada a la ciudadanía de los avances en el trabajo de las vías Alóag – Unión del Toachi y Calacalí – Rio Blanco y puedan circular con seguridad o tomar vías alternas a la costa, precisó.