DESTACAR LA BELLEZA EN UNA “CARTA DEL PAISAJE DEL ECUADOR”

La universidad Técnica Particular de Loja presentó este jueves 24 de febrero 2022, el libro “Carta del Paisaje del Ecuador”, busca reconocer y proteger el paisaje del Ecuador en un marco de desarrollo sostenible.

Además, los paisajes de Latinoamérica en su mayoría cuentan con estas cartas como instrumentos para la planificación territorial, son catálogos que permiten monitorear la combinación en el tiempo, el objetivo tomar medidas de protección oportunas, explicó Alexandra Moncayo.

Así mismo, Moncayo señaló que el reto planteado hoy se ve reflejado y plasmado en este libro o documento como mecanismo que reconoce el enorme potencial natural, cultural y la calidad de paisajes cuenta el Ecuador, su acelerado deterioro que está pasando.

Por lo que, “es necesario revalorar los paisajes en las cuatro regiones del Ecuador, para no perder nuestra identidad de país andino, costero, amazónico e insular, insistió la experta en arquitectura y urbanismo.

Según, su investigación define “Carta del Paisaje del Ecuador”, una acción de concertación entre agentes del territorio, orientados a promover la gestión sostenible del paisaje y el bienestar de sus habitantes, mediante el establecimiento de principios, objetivos, acuerdos y estrategias de gestión y entregar la Carta del Paisaje del Ecuador, planteando políticas públicas para la protección del paisaje ecuatoriano, puntualizó.

Finalmente, Alexandra Moncayo sostuvo que entre las tareas pendientes está tener una Ley del Paisaje del Ecuador y elaborar catálogos e inventarios de los paisajes ecuatorianos que pongan en escena su valor y protección, precisó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s