El Gobierno Nacional busca la seguridad de 700 ecuatorianos que residen en Ucrania, quienes a través de vía terrestre salen a Rusia y países como Polonia, expresó el presidente de la República, Guillermo Lasso.
Además, el Jefe de Estado, dijo que ha instruido a la cancillería para que tome contacto con los ecuatorianos y facilite mecanismos para el traslado a países vecinos de Ucrania.
También, es de preocupación del Gobierno dijo Lasso un número importante de ecuatorianos que viven en Rusia y les ha solicitado que se trasladen más al centro de ese país para precautelar la seguridad y vida de ellos.
Así mismo, el Primer Mandatario expresó que Ecuador cree en el multilateralismo y respetará las decisiones que tome el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín sostuvo que el hecho lamentable sucedido en Ucrania no aporta a la reactivación económica del mundo, estamos saliendo de una pandemia, aspiramos un pronto retorno a la Paz y tranquilidad del mundo.
Por lo que, este momento debemos tener total tranquilidad, acatar las disposiciones del gobierno ucraniano, la mayoría de los ecuatorianos son estudiantes y están en sus casas de residencia otros en cambio en albergues, explicó Holguín.
Sin embargo, el canciller aseguró que una delegación de cancillería liderado por el viceministro de Movilidad Humana viajaran a Polonia para asistir a los compatriotas en Ucrania, haremos base en Varsovia, desde hace varios días analizamos cada uno de los escenarios a través de la Cruz Roja Internacional para movilizarles cuando haya la seguridad, insistió Juan Carlos Holguín.
Finalmente, hay que esperar que se active este corredor humanitario por parte de la Cruz Roja Internacional, para que nuestros compatriotas, todos los ciudadanos que se encuentran en Ucrania puedan salir con tranquilidad, todas las garantías de seguridad y retornen al Ecuador, precisó Holguín.