El feriado de Carnaval del 25 de febrero hasta el miércoles 2 de marzo del 2022, 811 funcionarios de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), junto a 1901 elementos logísticos, garantizarán la seguridad vial en el Distrito Metropolitano de Quito, operativos de control en los ejes viales, terminales terrestres, centros comerciales y lugares de concurrencia masiva.
Para garantizar un viaje seguro, en estos días de asueto, la AMT recomienda a la ciudadanía revisar que sus vehículos cuenten con las condiciones técnico-mecánicas adecuadas, antes de emprender un viaje.
El objetivo es prevenir siniestros de tránsito y fomentar una cultura de movilidad segura en el Distrito Metropolitano de Quito, importante recordar a la ciudadanía que para disfrutar de las actividades locales la velocidad establecida para vehículos livianos, motocicletas, en zonas urbanas, es de 50 km/h y en zonas residenciales con alta afluencia peatonal de 30 km/h.
Ante el estado invernal que vive el país, es indispensable constatar el buen estado de los neumáticos; no circular con las llantas lisas dificulta la adherencia a la calzada, todos los vehículos deben contar con las luces en óptimo funcionamiento.
En cambio, a los ciclistas que participará del habitual ‘paseo dominical’, que recorre transversalmente la capital, solicitaron utilizar los elementos de seguridad vial como: casco, chaleco reflectivo, guantes y luces.
Así mismo, todos los actores viales debemos fomentar el respeto a las señales de tránsito, por ello reiteraron a los peatones que se movilizarán a los eventos programados en la capital deben utilizar los pasos cebras, puentes peatonales y el semáforo.
Finalmente, la AMT estará informando permanentemente, mediante sus redes sociales, el estado del tránsito, cierres viales y rutas habilitadas.