Con la finalidad de potenciar el desempeño de las entidades gubernamentales al servicio de los ecuatorianos y bajo la premisa de delinear decisiones que permitan generar seguridad y estabilidad democrática para la ciudadanía, el presidente de la República, Guillermo Lasso, indicó que decidió dividir el Ministerio de Gobierno en dos y posesionó a las nuevas autoridades.
Mediante Decreto Ejecutivo N.º 381 dispuso que el Ministerio de Gobierno se divida en: Ministerio del Interior y Ministerio de Gobierno, esta decisión se enfoca en servir de manera aún más directa a la ciudadanía.
Si bien hemos alcanzado significativos avances en seguridad, debemos hacer aún más para seguir garantizando la seguridad pública, dijo el presidente Lasso.
El nuevo Ministerio del Interior se encargará exclusivamente de garantizar la seguridad pública. Por lo tanto “merece que tenga un ministerio propio, liderado por un profesional especializado precisamente en esa rama. Y en la actual coyuntura, pocos podrían hacerlo mejor que Patricio Carrillo”, expresó el Jefe de Estado, a través del Decreto Ejecutivo N.º 383.
Para el ministro del Interior, Patricio Carrillo la paz social debe ser una razón de Estado: “Este es un momento histórico en el que hay que asumir el reto democrático de enfrentar los peligros de la violencia producido por la delincuencia y sus distintas formas. Es vital que empecemos a construir un modelo de seguridad integral, donde se aglutine un auténtico democrático pacto de seguridad, en el marco de un gran acuerdo y una gran agenda nacional”, aseguró.

En cambio, el Ministerio de Gobierno estará dedicado a las tareas de gestión política y de relación del Gobierno Central con otras áreas del Estado, como gobiernos autónomos descentralizados (GAD), Asamblea Nacional y demás entidades gubernamentales. Francisco Jiménez estará encargado, de esta cartera de Estado, tendrá que encontrar las vías más idóneas para concretar varios objetivos políticos, no de este gobierno, sino del interés nacional”, insistió el Primer Mandatario tras posesionarle con el Decreto Ejecutivo N.º 382.
Finalmente, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, sostuvo que durante su gestión hablará con todas las bancadas de la Asamblea Nacional, tenderá puentes con las organizaciones políticas, generará espacios de diálogo y relaciones políticas frontales y respetuosas con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, los actores sociales y la ciudadanía en su conjunto. “Estoy seguro que, con claridad y priorizando los intereses de la ciudadanía, podremos establecer un diálogo con las cartas sobre la mesa y las puertas abiertas.
