EL VUELO HUMANITARIO ES UNA REALIDAD 350 ECUATORIANOS Y SUS MASCOTAS LO ABORDARÁN

“Tenemos 498 ecuatorianos fuera de Ucrania, el 82% de ellos han dicho que quieren volver a Ecuador”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, este 1 de marzo de 2022, destacando que ha bajado el número de ecuatorianos que residen en Ucrania resistiéndose a regresar al país.

Además, el canciller Holguín agradeció a los organismos internacionales, a las embajadas de los distintos países, a las instituciones gubernamentales y a la prensa por su apoyo para que más ecuatorianos salgan de la guerra que vive Ucrania.

Así mismo, el vuelo humanitario, despegará el miércoles a las 23h00 desde Budapest, tiene como itinerario: Budapest (Hungría), Varsovia (Polonia) llegando a Quito entre las 20h50 y 21h15 del jueves 3 de marzo. Con un espacio para 350 ecuatorianos, algunos de ellos han cruzado la frontera con sus mascotas.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, aseguró que el vuelo humanitario prevé salir lleno, porque “sí hay ecuatorianos que quieren salir y volver a su país, luego de una experiencia muy compleja como es un conflicto bélico”. Ahora, la delegación de Cancillería en Varsovia avanza en el proceso de registro de los ecuatorianos que quieren retornar al Ecuador.

En cambio, otros ecuatorianos han decidido salir hacia diferentes  países y otros han decidido permanecer en los países que abrieron sus puertas por temas humanitarios, señaló Holguín.

De igual forma, el canciller dijo que quienes decidan no retornar se pedirá que firmen un documento de descargo para el Estado, porque este se responsabiliza de su seguridad hasta brindarles la opción de retorno en un vuelo humanitario, pero no lo es a partir de que se quedan en territorio europeo, sostuvo.

Mientras tanto, el Gobierno de México ha entregado más cupos para los estudiantes que salen de Bucarest, Rumania, este vuelo saldrá el 4  de marzo. Una vez que arriben a México deben ponerse en contacto con el embajador Francisco Carrión, está listo el operativo para las conexiones del vuelo comercial para trasladar a los estudiantes a Quito.

Finalmente, alrededor de 501ecuatorianos habrían salido de Ucrania, de acuerdo al canciller Holguín, la mayoría está en Polonia y Hungría:

Polonia: 337
Hungría: 86
Marruecos: 1
Moldavia: 16
Eslovaquia: 45
Rumanía: 16
Total general: 501

CAL CALIFICÓ EL PROYECTO ECONÓMICO URGENTE PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con cuatro votos a favor, calificó a trámite el proyecto de Ley Orgánica para la Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital, remitido por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica.

Según, la propuesta del presidente de la República, Guillermo Lasso busca atraer y facilitar inversiones en diversos sectores de la economía, fomentar la creación de empleo, promover la eficiencia en el funcionamiento de los mercados, mejorar el desarrollo normativo en el ámbito de la regulación y profundizar la transformación digital, será tramitada en la comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.

A demás, la asambleísta Johanna Moreira, expresó que propondrá se agregue en el proyecto urgente una disposición derogatoria del Decreto Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, “esta será la oportunidad propicia para derogar el paquetazo tributario”.

Así mismo, el proyecto del Atracción de Inversiones a través de un marco normativo propicio para la asociación público-privada; propone una nueva regulación sobre el incentivo de zonas francas y zonas especiales de desarrollo económico; busca una reforma respecto al mercado de valores y a la incorporación de normas referentes a la transformación digital, mercados tecnológicos, digitalización y simplificación de trámites.

Mientras tanto, el trámite será conforme lo previsto en el artículo 59 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, para el caso de los proyectos de ley calificados por el Ejecutivo de urgencia en materia económica, la comisión dentro del plazo de diez días, a partir de la fecha de inicio del tratamiento del proyecto de ley presentará a la presidenta de la Asamblea Nacional, su informe de mayoría o de minoría, con las observaciones que juzguen necesarias introducir.

EPMAPS DENUNCIA DILATACIÓN DE TIEMPOS EN CASO GEINCO

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento informó que el juez Washington Duarte Estévez postergó para el 28 de marzo la audiencia para resolver la acción de protección interpuesta por Geincosolución, acusada de transferir ilegalmente acciones a otra empresa durante la ejecución del proyecto de agua potable para San Juan de Calderón, con una inversión de 4,3 millones de dólares.

Según, la contratista busca dejar sin efecto la resolución de terminación unilateral de contrato, emitida por EPMAPS el pasado 17 de enero, por incumplimiento de este.

La audiencia debió realizarse el jueves 24 de febrero, en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Calderón, está tuvo un retraso por la reformulación de la demanda por parte de GEINCO, que coincidió con las vacaciones del juez que lleva la causa, la acción judicial tardará un mes para tratarse.

Por su parte, Othon Zevallos, gerente general de EPMAPS, denunció que “se habría contratado a dedo 45 millones de dólares a través de seudo alianzas y mecanismos para evadir la ley”.

Además, el gerente de la EPMAPS, expresó que en esta administración ya no priman los intereses privados, sino los de la ciudadanía, “la EPMAPS cuenta con todos los elementos de descargo, en estricto cumplimiento y respeto del debido proceso”.

Por lo que, está en proceso un nuevo contrato para las obras de Calderón, “la selección del nuevo contratista se realizaría en un mes y en el término de ocho meses, el DMQ ya contaría con la obra terminada”, dijo.

Luego, del 25 de octubre de 2021, la nueva administración de la EPMAPS realizó un minucioso análisis de los contratos existentes, especialmente de aquellos observados por los organismos de control. Como resultado, detectó irregularidades en los contratos suscritos en el año 2020 con GEINCO e INMOSOLUCIÓN para la ejecución de obras de saneamiento en la Parroquia Tumbaco y de agua potable para Calderón, respectivamente.

Finalmente, la actual administración de la EPMAPS-Agua de Quito ratificó su accionar transparente y respetuoso de las normativas legales en materia de contratación pública. No obstante, los recursos legales que se interpongan, defenderá la decisión de terminar unilateralmente los contratos con las empresas INMOSOLUCIÓN y GEINCOSOLUCIÓN, en defensa de los recursos de Agua de Quito y de los intereses de la ciudadanía del Distrito Metropolitano de Quito, precisó.