El Gobierno Nacional activó todos los equipos interinstitucionales en Esmeraldas para dar apoyo a la población afectada por el sismo de 6.0 grados en escala de Richter ocurrido el sábado 26 de marzo 2022.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, recorrió los barrios afectados en Esmeraldas. Desde el Batallón de Infantería Motorizada Terrestre, lugar donde está instalado el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, el Mandatario anunció la entrega de bonos de desastre y para la reconstrucción y construcción de viviendas para las familias damnificadas.

Por lo que, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) entregará un bono de 7.500 dólares para la recuperación o restauración de las viviendas afectadas; un bono de 15.000 dólares para la construcción definitiva de nuevas viviendas, para las familias que lo perdieron todo. “Los propietarios de las casas que deben ser derrumbadas no perderán esos terrenos”; con una inversión de 2,5 millones de dólares.

Además, el Jefe de Estado indicó que el Ministerio de Inclusión Económica y Social, trabaja en el censo de las viviendas afectadas y toma contacto con las familias para entregarles el bono por desastre natural de 270 dólares por familia en Esmeraldas.
Así mismo, el Gobierno Nacional otorgará atención oportuna e integral. Por ello, la responsabilidad de su administración en apoyar a los ciudadanos en momentos de angustia, dijo el presidente de la República, Guillermo Lasso.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Herrera, señaló que ha gestionado con la alcaldía de Esmeraldas dos terrenos en zonas libres de riesgos para reasentar a las familias afectadas.
Sin embargo, en el 2016 existían 2.932 viviendas donadas por China «que han estado en absoluto estado dormido» y el Gobierno Nacional ha retomado las conversaciones y se prevé que para el 11 de abril se suscriba un convenio que otorgará 1.100 viviendas completamente gratuitas en Muisne.
Según, el reporte oficial existen 196 casas afectadas solo en Esmeraldas; 42 están destruidas totalmente; seis centros de salud afectados y seis unidades educativas perjudicadas por el sismo.
También, se encontraron daños en cinco infraestructuras, incluido el Coliseo Nubia Villacís y un puente a desnivel. Existen 804 familias afectadas, un herido y una persona que falleció por infarto. Por lo que, el Mandatario expresó: “A todos los esmeraldeños: no están solos, le tienen al Gobierno Nacional junto a ustedes con absoluta sensibilidad”.
Para la alcaldesa, Lucía Sosa el trabajo del Gobierno es muy importante, para atender a la ciudad de Esmeraldas, porque no cuenta con los recursos suficientes, pero a diferencia de lo sucedido en el terremoto de 2016 que algunos damnificados continúan viviendo en albergues y varias infraestructuras siguen afectadas.
De igual manera, agilitará los procesos para que los esmeraldeños que lo perdieron por el sismo del sábado vuelvan a tener sus viviendas y seguridad, aseguró Sosa.
Mientras tanto, el COE provincial realiza el monitoreo constante en los 28 barrios afectados por el sismo.

En cambio, se han activado un albergue en el coliseo de la Unidad Educativa Luis Vargas Torres y que en Esmeraldas ya se cuenta con 160 camas, 130 colchones, kits de dormir, cobijas, sábanas y se prevé que hoy arriben a la provincia 200 colchones adicionales.

Se ha activado dos centros de acopio en la ciudad de Esmeraldas para la recepción de asistencia humanitaria de entidades gubernamentales y donación de la empresa privada.
De igual forma, el Gobierno Nacional garantiza la atención social, el ministro del MIES, Esteban Bernal, sostuvo que aproximadamente 180 funcionarios, entre técnicos, psicólogos y trabajadores sociales se desplegaron hacia el territorio esmeraldeño para brindar apoyo y contención sobre todo a niños y niñas. Y coordina la entrega de 1.000 kits de alimentos y vestimenta, ejecutarán actividades lúdicas para sus hijos, la entrega de camas y electrodomésticos.
Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso manifestó que el próximo 11 de abril visitará nuevamente Esmeraldas para verificar el cumplimiento de las acciones desde el MIES y el MIDUVI, como parte del trabajo transparente, sensible y responsable del Gobierno Nacional, precisó.
