El COE Metropolitano de Quito informó que 2.670 funcionarios y efectivos, de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Agentes Metropolitanos de Control, participaron en los operativos del feriado de Carnaval, el control arrancó, el jueves 24 de febrero y concluyó el 2 de marzo.
El resultado de los operativos dejó 16 incidentes de emergencia, ocho movimientos en masa, una persona fallecida y dos levantamientos de cadáveres, dos caídas de árboles, dos manifestaciones sociales, una caída de altura y un suicidio. Un total de 254 emergencias fueron atendidas, dijo Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad y Gobernabilidad.
Por su parte, José Luis Garcés de la Policía Nacional, señaló que 6.376 operativos policiales se realizaron en el Distrito y 362 con las Fuerzas Armadas con la finalidad de controlar el uso de armas, 83 personas fueron detenidas y se recuperaron tres vehículos robados.
Respecto a las aglomeraciones estas se redujeron en comparación al año anterior 790 aglomeraciones se produjeron en el 2022.
Según, el ECU 911 recibió 10.421 llamadas de emergencia. La movilidad 194 operativos tuvieron lugar en el distrito, 565 funcionarios promedio por día y 1.654 elementos logísticos participaron en los controles.
Así mismo, 124 operativos desarrollaron la Intendencia de Policía del Ministerio de Gobierno, el resultado de esto siete clausuras, 33 fiestas clandestinas en las que se desalojó a 11.500 personas. Se decomisó alcohol, cigarrillos, sustancias sujetas a fiscalización.
Finalmente, las nueve administraciones Zonales de Calderón, Eloy Alfaro, Eugenio Espejo, Los Chillos, La Delicia, Manuela Sáenz, Quitumbe, Tumbaco y La Mariscal realizaron controles para el buen uso del espacio público, control de aglomeraciones, verificación de medidas de bioseguridad, precisaron.