Continúan los trabajos de remoción de escombros en la Comuna y la Gasca al norte de Quito, denominada zona cero, el COE Metropolitano reunido en el ECU 911 dio a conocer las nuevas cifras del destre natural y la gran ayuda humanitaria de los quiteños, ecuatorianos e internacional en el centro de mando en la universidad Central.
Por su parte, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, señaló que de la actualización de la información hay 25 fallecidos, 24 personas identificadas y una de género femenino no identificada, heridos 53, hospitalizados 20, dados de alta 33 y desaparecido 6.
Además, Guarderas indicó que han realizado una evaluación de 124 viviendas, 24 viviendas afectadas en el primer piso, 7 viviendas colapsadas, 17 vehículos afectados, 22 motos, 5 cerramientos colapsados y 40 estructuras afectadas.
También, el COE Metropolitano ha activado cuatro mesas de trabajo y tres grupo, continuarán los cierres de vías en 46 pero se estima que la apertura de las vías 10 de agosto y la América sea este día, se han cerrado inclusive la Colón para efectos de hacer la limpieza, explicó Guarderas.
Así mismo, el alcalde de Quito resaltó la gran solidaridad de los quiteños, en la universidad Central está colapsado y preferiría que las donaciones sean en las instalaciones del club Independiente del Valle donde se podría abrir un centro de acopio.
Por su parte, el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero expresó que el Gobierno Nacional por disposición del presidente de la República, Guillermo Lasso están dando todo el apoyo por la tragedia, a través del ministerio de Inclusión Económica y Social han entregado 771 kit de alimentos, vestimenta, aseos y seguridad, donaciones por 27.000 dólares, 174 casas visitadas y evaluadas, desplazado a territorio 60 funcionarios.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública, ha puesto a disposición 26 ambulancias 4 médicos 6 paramédicos y 3 personas para una pronta respuesta, brigadas de salud, visita a los albergues y dar atención médica, salud física, salud mental, 420 elementos de la Policía Nacional un helicóptero que está sobrevolando de manera periódica en la zona del desastre, las Fuerzas Armadas tienen 624 efectivos desplegados en la zona, 2 canes especializados en rescate; 41 vehículos, 41 vehículos tácticos, volquetas, excavadoras y dos medios aéreos para el efecto.
De su lado, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ha puesto personal a su disposición de la alcaldía retroexcavadoras, volquetas y el Ministerio de Energía consiguió 7 volquetas en colaboración con la empresa privada, expresó el vicepresidente de la República.
En cambio, el Gerente Comercial del club Independiente del Valle, Andrés Larriva sostuvo que ha propuesto una acción de solidaridad a la ciudadanía para mañana en la noche de presentación de sus equipos como campeón del fútbol ecuatoriano, la totalidad de las entradas para que la gente haga las donaciones y retire su entrada y asistan al evento, que contará con el 50% del aforo, “Todos unidos por la Comuna y la Gasca”, 5.500 aficionados.
Finalmente, al COE Metropolitano asistieron el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, alcalde de Quito, Santiago Guarderas, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, el Gerente Comercial del Club Independiente del Valle y el representante de las Fuerzas Armadas.