PREFECTA DEL GUAYAS ATIENDE A LAS FAMILIAS DEL CANTÓN SALITRE AFECTADAS POR LA EMERGENCIA INVERNAL

La prefectura del Guayas, Susana González trabaja en la reparación de muros y rehabilitación de vía en el sector Hacienda Nueva – Salitre, tras el desbordamiento del río Vinces.

Además, la prefectura ha intervenido en más de 200 kilómetros, entre trabajos de mantenimiento pétreo, asfaltado y bacheo, en las vías:  Potosí – El Papayo – La Elvira; Santa Rosa – Papayo (Los Candilejos); Santa Rosa – Candilejos – El Papayo.

Así mismo, la limpieza y desazolve de más de 100 km de canales, ríos y esteros que protegen a 26 mil hectáreas del cantón.

Por lo que, Susana González, visitó la Hacienda Nueva, en el área rural de Salitre, para constatar el avance de las intervenciones que se ejecutan como solución a las afectaciones provocadas por las inundaciones.

“Estamos ya con nuestros equipos técnicos, maquinarias y materiales para hacer la remediación de este daño, producto de la naturaleza y de las corrientes de agua que vienen desde la cordillera. En menos de 8 días tendrán el acceso directo hacia sus diferentes comunidades”, indicó la prefecta del Guayas.

En cambio, más de 2.000 personas afectadas a causa de las fuertes lluvias, entre ellas, moradores de los recintos Hacienda Nueva, Mastrantal y Florida habrían perdido sus pertenencias y los cultivos, explicó González.

Sin embargo, la pronta intervención de la prefectura del Guayas, permitirá que vuelvan a tener acceso y conexión con los pueblos donde venden sus productos como Junquillal y Vernaza, dijo Susana González.

Mientras tanto, prevén colocar tuberías en varios puntos, como Las Margaritas, Corredor 1, Aguacate, Corredor 2 y Otilia; el equipo técnico de la prefectura del Guayas, continúa analizando otras zonas a ser intervenidas, como la colocación de alcantarillas para descargar el agua que ha ingresado.

Finalmente, la prefectura del Guayas continúa atendiendo las emergencias invernales que se han presentado en toda la provincia por las lluvias, entre ellas, en Balao, Milagro, Tenguel, Simón Bolívar, entre otros, puntualizó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s