MUNICIPIO DE QUITO PRESENTÓ LA AGENDA DE EVENTOS DEL BICENTENARIO POR LA BATALLA DE PICHINCHA

Con una amplia de eventos artísticos, culturales, académicos y de infraestructura, propuestos por la ciudadanía y ejecutados en coordinación con instituciones municipales y del Gobierno Nacional, Quito se apresta a vivir los 200 años de la Batalla de Pichincha.

Según, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, “conmemorar el Bicentenario de la batalla de Pichincha es de enorme trascendencia, fue precisamente en las faldas del coloso, donde se libró la monumental victoria”, para celebrar este año en la ciudad se tiene prevista una agenda de actividades culturales, académicas y de entrega de obras para los quiteños.

“El Municipio ejecutará una serie de obras en diferentes sectores, cada gerencia y secretaría trabajan para engalanar nuestra urbe. El 2022 Quito dará un giro en vialidad, una mejor integración de los casi tres millones de habitantes”, señaló.

Las obras en parques, movilidad, la inauguración del Metro de Quito, en el último trimestre del año; construcción del corredor Labrador-Carapungo, diez nuevas unidades de los trolebuses eléctricos; iluminación de parques, escalinatas, la prolongación de la Avenida Simón Bolívar que llegue hasta la Mitad del Mundo.

Además, proyectos de recuperación del Centro Histórico.

El Comité Ejecutivo Bicentenario creado mediante resolución Nro. AQ 017-2021 del 20 de octubre de 202,1será la responsable fijar las líneas de acción, bajo las cuales se desarrollará y ejecutará el proyecto Bicentenario 2022.

En cambio, la programación artística, cultural y académica, que es parte de la diversa agenda de actividades, responde a la construcción del imaginario de las identidades de la ciudad y el país. Estas actividades demandarán una mayor presencia de los servicios culturales en barrios y sectores rurales del Distrito Metropolitano, con lo que se contribuirá de manera directa e indirecta, a la reactivación económica y social posterior a la crisis sanitaria.

Para darle un plus de colorido y activar la campaña crean ha ‘Victoria’, una adolescente que representa los ideales de libertad, rebeldía y el coraje del pueblo de Quito.

Finalmente, la presentación de la agenda de eventos del Bicentenario de la Batalla de Pichincha se realizó en el Centro Cultural Metropolitano y en ella participaron junto al alcalde de Quito, Santiago Guarderas, Angélica Arias, directora ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio y Juan Martín Cueva, secretario de Cultura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s