COMAGA Y EL ITESUT FIRMARON CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Esté miércoles 23 de febrero de 2022 en la ciudad de Quito, el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) y el Tecnológico Universitario ITESUT firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, el objetivo es coordinar y ejecutar acciones que permitan el acceso a los funcionarios de los municipios Amazónicos, Baños, Penipe, Galápagos y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad y afinidad acceder a las ofertas académicas, programa de formación de aspirantes a agentes, inspectores y supervisores civiles de tránsito, programa de especialización, cursos de conducción profesional y capacitación continua con los beneficios, descuentos y becas entre otras.

Por su parte, el presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA), Fredy Armijos señaló que es un día muy especial, la presencia de la rectora del Tecnológico Universitario ITESUT, Cecilia flores, la firma de este convenio permitirá poder capacitar, informar y llevar adelante respecto a las competencias de transporte y las ofertas académicas.

Además, Armijos sostuvo que la presencia del asambleísta de Pachakutik y presidente de la comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional como testigo de honor de la firma del convenio.

Así mismo, el presidente del COMAGA, expresó que el eje principal de la institución es apoyar a los 46 municipios, 41 municipios amazónicos, Baños, Penipe y Galápagos, el propósito es fortalecer la capacitación técnica del personal municipal para adquirir las destrezas y los conocimientos para cumplir con las competencias.

Mientras tanto, la rectora del Tecnológico Universitario ITESUT, Máster Cecilia Flores manifestó que la institución tiene 18 años de experiencia en la formación de tecnólogos en Gestión de transporte, “hoy estamos iniciando un nuevo proceso de formación para los agentes civiles de tránsito, de acuerdo al artículo 30.2 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, nos faculta a las instituciones de educación superior ejercer esta actividad y el convenio con la Agencia Nacional de Tránsito que autoriza esta formación integral.  

Por lo que, iniciaron con el municipio de Quevedo una formación en valores de los aspirantes a agentes civiles de tránsito, la oferta de un título de tercer nivel en: Técnico en Tránsito y Transporte, Marketing y Comercio Electrónico, Mecánica Automotriz, Comercio Exterior, Administración Financiera, Gestión de Transporte, la licencia profesional tipo “C”, entre otras.

Por lo que, es histórico y por primera vez la formación y capacitación de los agentes civiles de tránsito realice una institución de educación superior lo imparta y con instalaciones propias en la ciudad de Portoviejo, para que cumplan su régimen interno,

Para el presidente de la comisión de Gobierno Autónomos de la Asamblea Nacional, Celestino Chumpi es importante romper los paradigmas y tome un giro de 90 grados la formación y capacitación de los agentes civiles de tránsito en el país y mucho más importante es que la academia se preocupe y esta sea en la recuperación de los valores, moral y ética de los funcionarios a la hora de aplicar la Ley.

Finalmente, el Tecnológico Universitario ITESUT, tiene previsto visitar los 46 municipios para exponer las ofertas académicas, la formación integral, capacitaciones, educación continua en el marco de una estrategia público – privada, explicó el Director Ejecutivo del ITESUT, Jhoan Mora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s