LASSO PRESENTÓ EL BONO DE LOS 1.000 DÍAS

Desde la ciudad de Riobamba en la provincia de Chimborazo por el Día del Niño, el presidente de la República, Guillermo Lasso, presentó el Bono de los 1.000 Días, iniciativa que contribuirá a disminuir y prevenir la desnutrición crónica infantil (DCI), esto beneficiará en un inició a 37.500 madres, no hay programa social más importante que el futuro de la sociedad misma y nuestros niños.

 Además, el presidente Guillermo Lasso, firmó el Decreto Ejecutivo que oficializa esta decisión. Este bono está dedicado a las mujeres embarazadas y a las madres de niños menores de dos años de edad en situación de vulnerabilidad. Prevé que hasta finalizar el gobierno serán al menos 84.000 beneficiarias: “Con ello son beneficiados los niños, las madres, la sociedad y el país entero. ¡Aquí ganamos todos!”, dijo.

El Primer Mandatario explicó que el bono consiste en una ayuda económica de 50 dólares mensuales, el objetivo es procurar una alimentación adecuada a los niños y niñas.

Así mismo, el Gobierno realizará tres desembolsos adicionales: uno de 90 dólares y dos de 120 dólares.

Según, el Jefe de Estado el monto adicional de 90 dólares lo recibirán las madres que asistan al menos a tres controles durante su embarazo y si luego de dar a luz inscriben a sus hijos en el Registro Civil. El segundo desembolso de 120 dólares será cuando el bebé cumpla un año, siempre y cuando su madre lo lleve a seis controles. Y el tercero de 120 dólares cuando el bebé cumpla dos años y tenga cuatro controles adicionales, como mínimo. “El Gobierno Nacional aporta al cuidado de los niños del Ecuador, pero es indispensable la corresponsabilidad y el compromiso de los padres para el cuidado de los hijos”, insistió.

Por lo que, este es el primer Gobierno en la historia del país que está actuando frente a la amenaza de la desnutrición crónica infantil. El Primer Mandatario lamentó que en otras administraciones no se tomaran medidas contundentes al respecto y por ello, “no podemos seguir un día más sin atender este grave problema que afecta al futuro del Ecuador. ¡Ese es el mejor regalo que podemos dar a los niños ecuatorianos en su día!”, aseguró.

La entrega del bono se suma a todos los esfuerzos que ya está realizando desde el Ejecutivo. El secretario de Ecuador Crece Sin Desnutrición Crónica Infantil, Erwin Ronquillo, destacó que a través del trabajo interinstitucional se construye un camino para proteger a las madres, niños y niñas menores de dos años de esta condición, con miras a reducir la DCI en seis puntos porcentuales durante este gobierno: “Ratificamos que con acciones alcanzamos una sociedad más equitativa”, sostuvo.

Mientras tanto, el Ministerio de Inclusión Económica y Social ejecuta programas sociales, como Creciendo con Nuestros Hijos atendiendo a 203.000 niños y niñas y los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en beneficio de 85.000 infantes; manifestó Esteban Bernal.

De igual forma, el ministro Bernal señaló que prevé en 15 días entregar a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de la Primera Infancia, priorizando los derechos de este sector de la población. 

Finalmente, “ni un solo día hemos dejado de trabajar por el bienestar de la infancia ecuatoriana. Y así será hasta el último día de gobierno. Ese es mi compromiso”, expresó el presidente de la República, Guillermo Lasso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s