SALITRE RECIBIÓ SEMILLAS DE ARROZ GRATIS Y CERTIFICADAS POR PARTE DE PREFECTURA DEL GUAYAS

Más de 15.000 hectáreas de cultivos en Guayas se benefician con la entrega de semillas gratis que permite más producción a menor costo y mayor rentabilidad para nuestros agricultores, dijo la prefecta del Guayas, Susana González.

Los pequeños y medianos productores de arroz continúan recibiendo semillas gratis de calidad y certificadas, como parte del programa de fomento agrícola ejecutado por la prefectura del Guayas.

La Asociación Agrícola y Ganadera 10 de Enero, recinto Candilejos, la prefecta Susana González ratificó que todas las obras postergadas en Salitre se van a ejecutar. “Este Guayas que renace es montuvio, agrícola, ganadero. Con esta semilla ustedes van a poder ahorrar 700 dólares, pero  van a hacer más rentable su hectárea productiva”.

Para Miguel Coello, presidente de la Asociación 10 de Enero, la ayuda que les están brindando la prefectura del Guayas “cae como del cielo. Es un aliciente que nos entrega. La semilla certificada nos da un margen de producción más elevado. La ventaja es que no nos está costando”.

Entre 15.000 sacos de semillas de arroz y maíz, benefician a más de 15.000 hectáreas de cultivos de agricultores que tienen hasta 5 hectáreas. La entrega se hace a través de la Corporación Nacional de Organizaciones de Productores Arroceros (CORPNOARROZ).

Entre las intervenciones en infraestructura de la Prefectura del Guayas en Salitre se encuentran:

– Vía Potosí-El Papayo-La Elvira, parroquia Junquillal

– Vernaza-La Menaida-Las Ramas-T de Bebo, parroquia Vernaza

– Santa Rosa -Candilejo -Papayo

– Mastrantal- Hacienda Nueva Tintal

-Asfaltado de calles (Luis Alvarado, Buenos Aires, Francisco Iñiguez) perimetrales al mercado municipal de Salitre

-Carpeta asfáltica de vía desde el Malecón de Junquillal hasta el barrio 5 Esquinas

-Mantenimiento asfáltico y bacheo de diversas calles de la cabecera parroquial de La Victoria

-Bacheo asfáltico vía Vernaza- La Menaida – Las Ramas-T de Bebo, parroquia Vernaza

-Más de 26.000 hectáreas beneficiadas con la limpieza y desazolve de 131 Km de canales de riego.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s