El presidente de la República, Guillermo Lasso, recibió en el Palacio de Gobierno a todas las organizaciones que han manifestado la intención de dialogar y viabilizar acciones para atender las preocupaciones de la ciudadanía.
Este lunes 20 de junio 2022, el Jefe de Estado escuchó a los representantes del sector de la producción de alimentos, el objetivo aunar esfuerzos e invitarlos a “sumarse a un plan de reactivación de tiendas y buscar mecanismos para palear el aumento del costo de insumos que han elevado el precio de algunos productos básicos”, dijo.
Por su parte, el presidente del directorio Grupo La Favorita, Santiago Terán, aseguró que el gobierno cuenta con el respaldo empresarial para continuar con la reactivación económica y recuperar la normalidad e insistió que el caos que se quiere provocar en el Ecuador “es dar pasos atrás”, esto no permite trabajar o producir, generando desabastecimiento. “No le hace bien a ningún habitante del país, son pocos los que están realizando el paro y muchos los que estamos sufriendo las consecuencias”.
Mientras tanto, el representante del Grupo Familia, Santiago Rosero, ratificó que “hoy estamos aquí quienes buscamos el diálogo y la paz, buscamos alternativas para seguir produciendo y seguir trabajando por el empleo”. El Ecuador está recuperándose de una pandemia que aún no ha terminado, estamos siendo afectados por los efectos del problema global de la Guerra entre Rusia y Ucrania, por ello “lo peor que nos puede suceder ahora es paralizarnos, necesitamos producir”.
Finalmente, la gerente de la región Sierra de BASESURCORP, Estefany Londoño, sostuvo que el diálogo es la mejor salida: “es entendible la necesidad de los ecuatorianos de solicitar sus requerimientos, pero paralizando al país no lo vamos a conseguir. Por lo que hizo un llamado para que el Gobierno y la CONAIE se sienten a dialogar”. El sector empresarial nunca ha estado cerrado al diálogo y es el momento de permitir que el Ecuador continúe con la reactivando.