La maquinaria del municipio de Quito trabaja en conjunto para retirar los escombros que se acumularon en las vías, producto de las manifestaciones. Entre la EP EMSEGURIDAD, EPMMOP, EPMAPS y EMASEO recogieron 1.019 m3 de material, en los primeros siete días del paro nacional, del lunes 13 al domingo 19 de junio.
Entre 69, 45, 7 y 6 fletes de una capacidad de cada volqueta de 8, 552, 360, 59 y 48 m3 de escombros sumo un total de 127 viajes a escala interinstitucional para habilitar las vías.
El personal municipal traslado tierra, piedras, palos, llantas quemadas. Las movilizaciones se extendieron incluso hasta la madrugada. Entre viaje y viaje, en promedio se hizo una hora.
El movimiento delos materiales utilizados por los manifestantes fue desde varios sectores del norte y sur del Distrito Metropolitano de Quito, como: Intervalles, Tumbaco, Calderón (desde Guajalo hasta Oyacoto) y curva de Santa Rosa.
Finalmente, este trabajo conjunto se mantendrá mientras los manifestantes bloqueen las vías, con el objetivo de habilitar el paso y que la movilidad del DMQ sea menos afectada.