1.137 HABITANTES DE ANGOCHAGUA TENDRÁN UNA ADECUADA GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

El proyecto de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales de la comuna La Rinconada tienen como objetivo mejorar la vida de las familias del sector y evitar la contaminación de los cursos de agua de la zona.

Además, esta acción beneficiará aproximadamente a 1.137 habitantes de los sectores Wambaquí y Sucus, con una inversión de alrededor 700 000 dólares, será financiado por el GAD de Ibarra, el GAD Provincial de Imbabura, GAD Parroquial de Angochagua y el Proyecto de Aguas Transfronterizas ejecutado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Por su parte, el viceministro del Agua, Oscar Rojas, quien participó en la suscripción del acuerdo de compromiso interinstitucional para iniciar la ejecución del Proyecto de Alcantarillado Sanitario e Implementación de una Planta de Tratamiento de Agua Residuales de la comuna La Rinconada, dentro del Proyecto Manejo Integrado de los Recursos Hídricos de las cuencas binacionales Mira Mataje y Carchi Guáitara.

El evento organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Angochagua en la provincia de Imbabura.

Por lo que, “es momento que el agua nos una, a nivel nacional hay una cobertura del 23% de saneamiento ambiental, pero las alianzas permitirá que lleguemos al 80%. Aportar al bienestar de las comunidades, descontaminar las fuentes de agua. Contribuyendo a la seguridad hídrica del Ecuador”, expresó el viceministro.

Mientras tanto, el proyecto de Manejo Integrado de los Recursos Hídricos de las cuencas binacionales Mira – Mataje y Carchi – Guáitara, es impulsado por el Ministerio del Ambiente, Agua Transición Ecológica el financiamiento del Fondo Medio Ambiental Mundial, en coordinación con el PNUD, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales de Imbabura, Carchi y Esmeraldas, entre otros actores institucionales y no gubernamentales de la zona de influencia.

Finalmente, para asegurar el agua de calidad y cantidad de las presentes y futuras generaciones, el ministerio tiene tres ejes referentes a la gestión del recurso hídrico: la institucional y rectoría de la autoridad única del agua; la participación y articulación de los sectores público, privado y comunitario, recuperación y conservación de las fuentes de agua, precisaron.

EXTENSIÓN DEL PLAZO PARA QUE ECUATORIANOS PROVENIENTES DE EE.UU. NO PRESENTEN PRUEBA RT-PCR AL MOMENTO DEL EMBARQUE

El Ministerio de Salud Pública, a través de un comunicado informó que se mantiene la excepcionalidad para la no presentación de pruebas RT-PCR a pasajeros residentes que retornen al Ecuador vía aérea provenientes de Estados Unidos y que por algún motivo no puedan realizarse  la Prueba RT-PCR. Esta medida estará vigente hasta el 16 de enero de 2022 bajo las siguientes condiciones:

Presentar carné de vacunación con esquema completo, la aplicación de la segunda dosis por lo menos con 14 días antes del viaje.

Realizarse obligatoriamente la Prueba RT-PCR, a costo del viajero, al arribo a Ecuador.

Aislamiento preventivo obligatorio por 14 días.

Además, para las personas que provienen de localidades donde el protocolo de vacunación contempla la aplicación de la vacuna tras 6 meses de la infección por la COVID-19 y que por este motivo no ha sido vacunada; deberán presentar obligatoriamente certificado que así lo indique (que no supere los 6 meses) y la prueba RT-PCR negativa, a la llegada al Ecuador.

Así mismo, si por condición de salud el pasajero no puede recibir la vacuna, deberá presentar un certificado médico que avale dicha condición y prueba negativa de RT-PCR.

Finalmente, el pasajero al momento de embarcar la aerolínea deberá presentar de manera obligatoria la declaración de salud del viajero disponible en el siguiente link: https://declaracionsalud-viajero.msp.gob.ec/. En el caso de no contar con el documento digital, puede entregar el formulario físico proporcionado por la misma aerolínea.