EN 193 CANTONES SE SUSPENDEN LAS CLASES PRESENCIALES DEL 17 AL 21 DE ENERO

El Ministerio de Educación, dispuso la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos, en los 193 cantones que se encuentran en semáforo rojo.

Las clases se impartirán de manera virtual garantizando así la continuidad de los servicios educativos. El personal docente, departamentos de consejería estudiantil y el personal administrativo asignado a las instituciones educativas de estos cantones se acogerán a la modalidad de teletrabajo.

Además, en los 26 cantones que se encuentran en semáforo amarillo, las instituciones educativas con el Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE) aprobado, deberán ofertar modalidad presencial para los estudiantes que presenten el carnet de vacunación con el esquema completo y que tengan autorización de sus padres para acudir a clases presenciales. Los estudiantes que no tengan el esquema de vacunación completo o que presenten síntomas de COVID-19 o haya estado en contacto con una persona COVID positivo en la última semana deberán continuar sus estudios en modalidad a distancia, para precautelar la salud de sus compañeros y docentes.

En cambio, el nivel de educación inicial y los Centros de Desarrollo Infantil permanecerán en educación a distancia, de acuerdo a lo solicitado por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Para los dos cantones que se encuentran en semáforo verde, las instituciones educativas con su PICE aprobado deberán ofertar modalidad presencial en todos los niveles educativos para los estudiantes cuyas familias hayan autorizado su asistencia presencial, respetando las medidas de distanciamiento social y bioseguridad.

Por su parte, la ministra de Educación, María Brown sostuvo que en estos cantones “No se requerirá el carnet de vacunación de estudiantes para acceder a estos planteles educativos.”

Por lo que, esta medida responde a la información, recomendaciones y disposiciones presentadas por el COE Nacional, el MSP para afrontar el incremento del número de casos positivos de pacientes con COVID-19 en la última semana, cantidad que asciende a más de 42.000 nuevos casos, que representan cerca de 300% más que la semana anterior, el incremento en la positividad viral de la población en todos los rangos etarios. «Este número de contagios es el más alto que hemos visto desde el inicio de la pandemia», aseguró el viceministro de salud pública, José Ruales.

Finalmente, los servicios de atención a la ciudadanía se mantendrán a lo largo de esta semana de manera presencial con los aforos autorizados por el Ministerio de Trabajo.

EL BANCO CENTRAL EMITIÓ RESOLUCIÓN SOBRE BILLETES ENTINTADOS

Enfrentar a la delincuencia y el robo de cajeros automáticos, el Banco Central del Ecuador aprobó la resolución No. 017, mediante el cual establece el procedimiento para la implementación del Sistema Inteligente Neutralizador de Billetes por parte de las entidades financieras.

Además, este mecanismo de seguridad consiste en un dispositivo de entintado de billetes que se activa automáticamente cuando se detecta un intento de robo en cajeros automáticos y a la trasportación y custodia de billetes.

En caso de robo en cajeros, este sistema expulsa una tinta especial que mancha de manera permanente los billetes, haciendo que el dinero pierda su valor, pues no podrá ser aceptado como medio de pago.

Así mismo, la tinta de seguridad de este sistema deja un rastro notorio, que se extiende hacia el centro de los billetes y normalmente es más visible en los bordes. Este mecanismo de entintado inteligente es fácilmente reconocible y se diferencia de otro tipo de manchas que puedan tener los billetes, esta tinta mancha gran parte del billete y no puede ser removida por ningún proceso, ni con ninguna sustancia.

Por lo que, el Banco Central del Ecuador recomendó a los ciudadanos, comerciantes y negocios que realizan transacciones en efectivo que no acepten estos billetes entintados ya que se trata de dinero robado.

Mientras tanto, el Banco Central del Ecuador no receptará de forma directa en sus ventanillas de canje, billetes a personas naturales o jurídicas que hayan sido entintados mediante el Sistema Inteligente de Neutralización de Billetes. La resolución determina que solo las entidades financieras que recuperen total o parcialmente estos billetes entintados podrán cambiarlos en el Banco Central, previa denuncia ante las autoridades competentes.

Las entidades financieras que adopten este sistema deberán notificar su implementación al BCE y cumplir con los requerimientos establecidos.

El sistema de entintado de billetes es un mecanismo de seguridad implementado en varios países a nivel mundial y ha mostrado ser una solución real y efectiva para disuadir la delincuencia, reducir los robos y proteger especies monetarias contra el acceso no autorizado.

Finalmente, para conocer más detalles de las especificaciones y procedimientos que implementarán los bancos que adopten el sistema, lea la Resolución del Banco Central en el siguiente link: https://www.bce.fin.ec/images/BANCO_C_ECUADOR/PDF/RA-BCE-GG-017-2021.pdf.