JUAN CARLOS HOLGUÍN EL NUEVO CANCILLER DE LASSO

 Este 3 de enero de 2022, Juan Carlos Holguín fue posesionado como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana por el presidente Guillermo Lasso en el Palacio de Carondelet.

Por su parte, el Presidente de la República, Guillermo Lasso expresó que “el nuevo ministro tiene la misión de concretar acuerdos comerciales, conectar al Ecuador con el mundo, fortalecer las políticas de movilidad humana y llevar al país hacia la senda de la prosperidad”.

Mientras que agradeció a Mauricio Montalvo por su labor en la cancillería. “Un profesional serio y honesto, quien ahora será representante de Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Estoy seguro que seguirá realizando un gran trabajo por los ecuatorianos en sus nuevas funciones, dijo.


Además, Lasso sostuvo que el objetivo de designación de Juan Carlos Holguín como ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, es impulsar la política exterior del Gobierno Nacional, la consolidación de las metas como: la generación de acuerdos comerciales y la apertura de la economía.

La posesión fue mediante la suscripción del Decreto Ejecutivo N°. 307. “El Gobierno busca reforzar la política exterior, promover acuerdos comerciales y abrir la economía al mundo”.

También, atraer la inversión extranjera y crear las condiciones internas para generar más empleo. “Te deseo éxito en tu misión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores! Confiamos en tu capacidad y talento”, expresó.

Para el Primer Mandatario, Juan Carlos Holguín, representa “el rostro de este nuevo Ecuador abierto al mundo, joven, dinámico, emprendedor, comprometido con la innovación y los avances tecnológicos”, ha participado en programas de formación política en Alemania, México, Perú, Uruguay y su preparación ha estado enfocada en temas de integración regional, democracia y gobernabilidad. Tiene un masterado en Política Pública en la Georgetown University, en mecanismos de diplomacia blanda y otra maestría en Desarrollo, en Argentina. Pronto será PHD por la prestigiosa Universidad de Navarra.

De su lado, el ministro Juan Carlos Holguín aseguró que la gestión ha permitido comprobar que con decisión,  cooperación internacional adecuada y la organización inteligente de la distribución y la aplicación de las dosis el Ecuador puede afrontar cualquier reto.

Finalmente, el presidente  de la República, Guillermo Lasso condecoró a Mauricio Montalvo, canciller saliente, con la Orden Nacional «Al Mérito» en el Grado de Gran Cruz. “Estimado Mauricio, muy merecida esta condecoración por tus servicios desde la Cancillería. Estoy seguro de que seguirás aportando al país desde tus nuevas funciones”, precisó.

INICIARON LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN LA AVENIDA EDMUNDO CARVAJAL EN EL NORTE DE QUITO

Este 3 de enero inició la rehabilitación de la avenida Edmundo Carvajal, desde la N44A El Cóndor hasta la avenida De La Prensa, en 1.052 metros de longitud, mejorará la movilidad del sector y aportará a la reactivación económica del norte de la ciudad de Quito.

Además, los trabajos se ejecutan en el marco del Plan de Rehabilitación Vial impulsado por el Municipio de Quito. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, será fiscalizada la obra que ejecuta la empresa Técnicos Ecuatorianos Asociados (TEA).

Así mismo, 10 mil personas se beneficiaran del mejoramiento vial de la Edmundo Carvajal.

También, realizaron la socialización con los vecinos, comerciantes y usuarios de esta vía, el objetivo informar los trabajos y el tiempo de la intervención de 15 días. la primera semana cambiaran el asfalto de la av. Edmundo Carvajal, desde la N44A en dirección al oriente (av. De La Prensa).

Mientras tanto, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, se encargará de establecer los desvíos y rutas alternas para facilitar la movilidad y el tránsito vehicular.

Finalmente, con el propósito de mejorar el sistema vial seguimos trabajando en la planificación, estudios y procesos de contratación para atender la mayor cantidad de sectores urbanos y rurales de la ciudad, indicaron.

COE RESOLVIÓ DISPONER AL MINISTERIO DEL TRABAJO REDUCIR AL 50% EL TRABAJO PRESENCIAL EN EL SECTOR PÚBLICO

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente de esté lunes 3 de enero de 2022, por unanimidad resolvió aprobar los compromisos de la mesa técnica desarrollada en el cantón Zaruma el 29 de diciembre de 2021 y notificar para su ejecución y seguimiento.

Además, revisada la situación epidemiológica y el registro de casos en el país reportado por el Ministerio de Salud Pública, disponer al Ministerio de Trabajo comunique la restricción de personas que pueden laborar presencialmente al 50%, desde el 4 de enero hasta el 23 de enero a las 23h59. Exceptuando a los sectores estratégicos y las instituciones adoptarán las medidas necesarias para garantizar la prestación de servicios públicos.

Así mismo, seguirán las directrices para el retorno progresivo y seguro a las actividades laborales presenciales en el sector público establecido en el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2021-215.

Por otro lado, preparará la “Guía y Plan General para el Retorno Progresivo y Seguro a las actividades laborales presenciales Nro. MTT6-003, Versión 7.0” aprobada por el COE-N el 29 de junio de 2021.

Mientras tanto, el sector educativo, por tratarse de una actividad esencial y un derecho humano fundamental, las actividades presenciales se mantendrán en las instituciones educativas con el Plan de Continuidad Educativa aprobado, por lo que se continuará asistiendo a trabajar presencialmente y se aplicarán las excepciones contempladas en la norma vigente para personal con condiciones agravantes.

Según el COE Nacional, con el objetivo de reducir la movilidad y aglomeraciones exhortó a las instituciones públicas autónomas, gobiernos autónomos descentralizados y a las instituciones privadas a acoger la reducción al 50% del personal que puede trabajar presencialmente.

Finalmente, solicitó a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), desarrolle los protocolos para el control de ingreso de pasajeros con certificado o carnet de vacunación COVID en las diferentes modalidades de transporte.