24, 8 MILLONES SERÁN DESTINADOS A PROGRAMAS DE LOS GAD

El presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Franklin Galarza informó que el Ministerio de Economía y Finanzas transfirió al Banco de Desarrollo alrededor de 24,8 millones de dólares, que serán destinados al financiamiento de programas impulsados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país.

Además, la transferencia realizada beneficiará a un total de 180 GAD, 63 de ellos municipales; estos podrán contar con recursos para impulsar sus proyectos, inyectar liquidez en las economías locales y contribuir a la reactivación económica del país.

Así mismo, Galarza indicó que “uno de los objetivos de la AME es velar por el respeto y garantía de los intereses municipales y este tipo de gestiones ratifican el compromiso y los resultados de esta representación ante las diferentes instancias”. El manejo ordenado de las finanzas públicas desde el Gobierno Central, permitirá que los GAD puedan cumplir con sus obligaciones con sus comunidades.

Entre los principales convenios y programas a cubrir es el pago de  Fingad 1 y 2, y el Programa de agua y saneamiento con el siguiente:

ALCALDE DE QUITO ENTREGÓ EN QUITUMBE LAS ESCRITURAS

Después de 20 años, este martes 4 de enero de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas entregó 17 escrituras a los vecinos de dos asentamientos Valle Hermoso y Pradesur segunda etapa, ubicados en el sur del Distrito Metropolitano de Quito, parroquia de Quitumbe.

Por su parte, el alcalde de Quito señaló que iniciar así el año con buenas noticias siempre será excelente. “La lucha que ustedes han llevado por muchos años, ninguna circunstancia la puede justificar, hoy reciben la escritura que les acredita como titulares legítimos propietarios de los terrenos donde han realizado su vida”.

Además, el municipio de Quito, a través de la Unidad Especial Regula Tu Barrio, trabaja con el objetivo de regularizar la ocupación informal de suelo, garantizando la legalidad en la propiedad de la tierra, el correcto desarrollo de la ciudad y una mejora en las condiciones de vida de los ciudadanos de Quito.

Así mismo, el título de propiedad les permite solicitar obras de infraestructura como vialidad, alcantarillado, agua potable, entre otras, expresó.

De su lado, Paola Montalvo, de Valle Hermoso, manifestó que la entrega de las escrituras les da seguridad para que sus hijos vivan tranquilos, pues saben que están resguardados por un techo seguro.

Mientras que Jenny Mui, señaló que han esperado por muchos años las escrituras. “Es una lucha de 17 años que comenzó por su  padre, hoy su sueño se hizo realidad”.

GOBIERNO PRESENTARÁ EL PROYECTO DE FOMENTO A LA INVERSIÓN AGROPECUARIA EN LATACUNGA

Fomentar el desarrollo del sector productivo uno de los ofrecimientos trascendentales del presidente de la República, Guillermo Lasso en campaña. Es por ello que, este miércoles 05 de enero, a las 11h00, en el Centro Agrícola Cantonal de Latacunga el Mandatario realizará el lanzamiento del Proyecto de Fomento a la Inversión Agropecuaria con el objetivo de otorgar créditos productivos focalizados, al 1 % de interés anual a 30 años plazo.

Además, el Gobierno Nacional, prevé colocar en manos de los ecuatorianos un total de 100 millones de dólares, a lo largo de los 12 meses, beneficiando a por lo menos 43.000 micro-productores, hasta el año 2025, con microcréditos que van desde los 500 hasta los 5.000 dólares.  La primera fase, serán unos 40.000 familias que tendrán la oportunidad de invertir en sus emprendimientos, entre los cuales están aquellos liderados por mujeres.

De esta manera, el Gobierno Nacional, vuelve la mirada al agro y fortalece las políticas para que más emprendedores abran sus negocios en el país.

IZA ES UN VIOLENTO DICE LASSO

Este martes 4 de enero, el presidente de la República, Guillermo Lasso, mantuvo el espacio radial “Encontrémonos por el Crédito” desde el Palacio de Carondelet, dialogó en el que anunció el inició de la entrega de los créditos productivos al 1 % de interés hasta 30 años plazo por parte de BanEcuador.

Además, la línea de créditos contempla montos que oscilan entre los 500 a 5.000 dólares y están destinados para el sector agrícola, pequeña industria, emprendimientos agroindustriales y especialmente, a la mujer ecuatoriana, indicó el Primer Mandatario.

Así mismo, “se han tomado precauciones para que el proceso sea ágil y evitar tramitología”. Por eso, si bien se realizará cursos de capacitación y se brindará acompañamiento, esto no será un requisito para acceder al valor deseado, explicó el Jefe de Estado.

El proceso del crédito se podrá realizar desde cualquier oficina de BanEcuador del país, no se tomará en cuenta el historial crediticio de los solicitantes, dijo.

Por otro lado, el presidente de la República, Guillermo Lasso fue enfático al decir que no se elevarán los precios de los combustibles. Esto no es por la presiones de ciertos actores políticos que pretenden desestabilizar la democracia instaurada en el Ecuador, por el contrario se incrementó el salarios básico para el sector privado y la reducción de impuestos a la mayor parte de la ciudadanía, precisó.

Con respecto al presidente la CONAIE, Leonidas Iza y al anunció de movilizaciones señaló que “mantendrá su decisión de no revisar el precio de los combustibles dejándolo congelado cómo fue el 28 de diciembre de 2021, un anuncio muy claro, no vamos a aumentar el precio de los combustibles, quiero ser absolutamente claro, tampoco podemos andar dándole gusto a la persona que quiere tirar una piedra para tumbar un gobierno», sostuvo el presidente de la República.

“Lo que quiere el señor Leonidas Iza al decir no a la reforma tributaria, es defender a los ricos del Ecuador, la reforma tributaria solo elevo los impuestos a solo el 3 % de la población más adinerada del país y redujo el impuesto al 97% de la población ecuatoriana, se incrementó el salario básico unificado a 425 dólares, comenzamos con la entrega de los créditos al 1% para los pequeños productores del país, quiere destruir la democracia, es una actitud violenta la del señor Iza”, manifestó.

Por lo que, “es una actitud inaceptable la del señor Iza, violenta de tirar piedras, incendiar edificio, secuestrar periodista, atacar por la espalda al periodista, eso es el señor Iza, por ese camino no vamos a lograr la reactivación económica y la generación de empleo; por lo tanto debe madurar políticamente y los ecuatorianos debemos tener claro que hay un enemigo de la democracia ecuatoriana que se llama Leonidas Iza, qué es un hombre violento, con la ley y la Constitución en la mano les enfrentaremos a los violentos que quieren tumbar el gobierno y la democracia”, dijo el Primer Mandatario durante el diálogo en Carondelet.

No sirve de nada el diálogo, dos reuniones tuvimos en Carondelet conversamos llegamos acuerdos y cuando baja de la reuniones dice, no hay ningún acuerdo porque el Señor Iza lo único que sabe es tirar piedras, quemar edificio público, secuestrar periodista, policía atacar cobardemente por la espalda a un periodista, eso es lo que saben, con violencia no vamos a generar empleo, dar crédito al 1%, la violencia no es el camino del desarrollo, la paz, el diálogo, la democracia, siempre hará falta escuchar a los distintos sectores y una gran parte del sector del  indígena, campesino, insistió Lasso.

También, destacó el exitoso plan de vacunación que le ubica al Ecuador entre los 10 países del mundo con el mayor número de vacunación el 79%,  por parte del Ministerio de Salud Pública se han tomado todas las medidas de bioseguridad frente a la nueva variante, por lo tanto el confinamiento está descartado porque afectaría a la reactivación económica.

Mientras tanto, el sector educativo continuará con el proceso de reactivación de los estudios presenciales con todos los protocolos y medidas de bioseguridad, expresó Guillermo Lasso.

Finalmente, Lasso aprovecho para llamar a todos los ecuatorianos que usemos todo el tiempo la mascarilla, lavado de manos con frecuencia, utilizar alcohol para desinfectar las manos mantener el distanciamiento social y evitar las reuniones, junto con la vacunación, la única manera de protegernos y espera en marzo llegar al 85% de inoculación, puntualizó.