Del 1 al 24 de enero del 2022, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ha recaudó por el pago del impuesto predial alrededor de 39´652.560,33 de dólares.
Por su parte, Henrry Reyes, director de servicios ciudadanos, señaló que hay un incremento del 3 % en comparación al 2021, la recaudación del impuesto predial fue de 39 004 658,63 dólares; esta recaudación corresponde al pago de 343 mil 269 predios.
Además, Reyes dijo que si bien los datos son conservadores, la cifra es importante tomando en cuenta que el número de predios cancelados se ha incrementado en 3.249. “Esto demuestra que la economía en el Distrito Metropolitano de Quito se va reactivando de a poco y eso son buenas noticias”.
En cambio, el incremento más generoso en la recaudación es por la contribución especial de mejoras, el corte al 24 de enero del 2022 refleja 18´227. 546,22; una diferencia de algo más de tres millones de dólares en el 2022, lo que permitirá una mejor inversión en obras necesarias para la ciudad.
Mientras tanto, la ciudadanía puede continuar beneficiándose de los descuentos por pronto pago hasta el 30 de junio, el Art. 512 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), el pago del impuesto predial urbano inician con el 10 % de descuento desde el 1 enero y esté va disminuyendo un punto porcentual (1%) cada 15 días, hasta llegar al 30 de junio al 1%. Hasta el 31 de enero el descuento será del 9 %.
Finalmente, el pago del impuesto predial no se realiza en los balcones municipales sino en la web pam.quito.gob.ec o en el sistema financiero nacional, banca electrónica, móvil o ventanillas presenciales, puntualizaron.