La Operadora de transporte público Compañía Servicios Múltiples 15 de Agosto, ‘Serviagosto S.A.’, una vez cumplido con los parámetros e índices de calidad, en el marco de la Ordenanza Metropolitana Nº. 017-2020, actualiza a partir de este 24 de enero de 2022, la tarifa del servicio del transporte urbano sube a 0,35 y 0,17 centavos de dólar para los niños, niñas, adolescentes, personas de la tercera edad y con discapacidad.
Además, la Dirección de Gestión de la Secretaría de Movilidad continuará con el proceso de monitoreo y verificación del servicio que brinde la operadora ‘Serviagosto’, con el fin de mantener la calidad, que determina el ‘Manual de Indicadores’ y mediante Resolución SM-2022-0024, señalaron.
Así mismo, el análisis de los informes técnicos que recogen los procedimientos, de la operadora, para acceder a la actualización de la tarifa, precisa la verificación y constatación técnica por parte del equipo de inspección de la Secretaría de Movilidad en la implementación de los indicadores tecnológicos y de calidad, conforme al manual para la implementación de los parámetros.
Por su parte, Daniel Vivar, director Metropolitano de Gestión de la Secretaría de Movilidad, explicó la importancia de avanzar en los procesos de mejora en la calidad del servicio de transporte público en Quito; por lo que, el equipo de inspección intensificará los controles y monitoreos de operación de las compañías que, a la fecha, cuentan con la certificación de actualización de la tarifa y que suman hasta el momento 13 operadoras, incluida ‘SERVIAGOSTO’.
Para la gerente general de la operadora ‘SERVIAGOSTO’, Johanna Romero insistió en la transparencia del proceso que impulsa a la actual administración y reiteró el compromiso de trabajar y mejorar continuamente en la prestación del servicio en favor de la ciudad y los usuarios del transporte público.
Mientras tanto, las mejoras implementadas en las unidades de transporte tienen que ver con la incorporación de tecnología como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), en las unidades de transporte de la operadora, con una inversión realizada por cada socio de la compañía. El sistema permite que la Secretaría de Movilidad lleve un mejor control en cuanto al estricto cumplimiento de horarios de inicio y cierre de operación, de intervalos, aforo permitido en las unidades, aseguró, Romero.
Finalmente, parte de la mejora en el servicio y atención a los usuarios, existen programas de capacitación permanente para los conductores y el personal administrativo. ‘SERVIAGOSTO’ opera con 27 unidades que cubren la ruta Buenaventura de Chillogallo-Plaza Artigas y es parte del consorcio Suroccidental compuesto por ocho operadoras, precisaron.
