El Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, en su comparecencia a la Asamblea Nacional, confirmó que la producción nacional de petróleo alcanzó los 496 mil barriles diarios, representando el 103% de recuperación con respecto a los valores registrados el 9 de diciembre del 2021, fecha en la que se suspendieron las operaciones de los oleoductos debido al avance del fenómeno de erosión regresiva del río Quijos.
Además, Bermeo destacó el trabajo del personal técnico de alta complejidad que se desarrolló para la construcción de la séptima variante del SOTE, que permitió restablecer el transporte de petróleo desde la Amazonía hasta el Puerto de Balao, en la provincia de Esmeraldas, normalizando las operaciones en la cadena de valor de los hidrocarburos.
“Los efectos de la erosión, en el mes de diciembre de 2021 en el río Piedra Fina, hicieron que se suspenda el bombeo del crudo. Decisión oportuna que permitió que el colapso de la tubería, no exista ningún derrame de crudo, afectación ambiental en la zona”, dijo.
Así mismo, el ministro señaló que se analiza las alternativas para el nuevo trazado del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi – Quito. “Es la mejor opción, ofrece garantías de calidad en cuanto a los factores del suelo y características técnicas. El presidente de la República, Guillermo Lasso tiene conocimiento y ha determinado la ejecución de la infraestructura vial y petrolera por el margen derecho del río en beneficio de las obras estratégicas en la zona”, puntualizó.
Mientras tanto, la ejecución integral de las obras de infraestructura vial, petrolera, demandaría de una inversión estimada en 200 millones de dólares y la ejecución de 24 meses, explicó.
Finalmente, en la comparecencia participaron el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera; el gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño y el director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Cristian Torres, quienes informaron las acciones inmediatas adoptadas por el Gobierno Nacional ante el fenómeno natural, precisaron.