Con el objetivo de agilitar la limpieza y habilitar a los sectores de la Comuna y la Gasca, el municipio del Distrito Metropolitano de Quito y en el contexto de la emergencia producida por el aluvión, activó el contingente para la remoción de los escombros y el lodo de las calles.
Además, el COE Metropolitano de Quito, dispuso una zona del Parque Bicentenario como centro de acopio temporal, para la recepción del material recogido como: lodo, rocas, árboles, restos de vegetación y residuos de estructuras colapsadas, el EMGIRS-EP colabora con personal técnico y maquinaria especializada en la adecuación y gestión de los escombros.
Luego, de una evaluación técnica, el sitio debido a su ubicación estratégica en la ciudad permitirá agilizar el proceso de traslado del material.
Mientras tanto, el destino final de estos desechos serán las escombreras autorizadas que EMGIRS-EP mantiene habilitadas para esta emergencia.
Por lo que, la de San Antonio de Pichincha tiene una capacidad diaria de dos mil metros cúbicos y Oyacoto, en cambio puede recibir hasta trecientos sesenta metros cúbicos al día. Estas escombreras se encuentran habilitadas al 100% y cumplen con la Normativa Ambiental Nacional.
Finalmente, el compromiso de brindar el mejor servicio a nuestra comunidad, especialmente en estos momentos, que la ciudad necesita de la colaboración de todos los quiteños, para reponerse de esta emergencia, explicaron.
