EL METRO DE QUITO TENDRÁ OPERADOR EN AGOSTO DE ESTE AÑO

El gerente general de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), Efraín Bastidas indicó que el proceso de selección del operador ferroviario para el Metro de Quito, estará listo en agosto del 2022, “tres años de ausencia de una gestión técnica eficiente y la falta de compromiso para que el Metro de Quito opere, el accionar municipal para esta obra emblemática de la capital entre en marcha el último trimestre de 2022”.

Ante las dudas aclaró que no es un proceso al apuro, ha sido planificado. Estamos aquí presentando un proceso profesional, técnico y transparente de la Empresa Metro de Quito”, aseguró Bastidas.

Además, el proceso preparatorio para la contratación de la empresa especializada ferroviaria internacional este 23 de marzo de 2022 inició, una vez que presentaron los términos de referencia (TDR) por parte del ‘estructurador técnico’, liderado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, determina los parámetros básicos para evaluar la calidad del servicio que se ofrecerá a la ciudadanía, horarios, frecuencias, medición de calidad y procesos auxiliares como limpieza, mantenimiento, seguridad, entre otros indicadores.

La contratación será mediante la categoría de régimen especial, para optimizar los tiempos del proceso. La fase de estudio de mercado será previó, concluirá con la recepción y calificación de las propuestas de los oferentes. Esto se suma a los esfuerzos realizados con acercamientos y visitas de empresas internacionales durante la gestión actual del Metro de Quito.

“Nos acogemos a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y esto nos permite el régimen simplificado pero no significa que las cosas sean a dedo,  simplificamos el proceso ya contractual final. El proceso del estudio de mercado, la Ley y la normativa nos indica que nosotros salimos con una convocatoria abierta hacia cualquiera que desee participar, los participantes presentan sus ofertas en respuesta a los términos de referencia”, puntualizó Efraín Bastidas.

Finalmente, el cumplimiento de estos hitos, mantiene el cronograma planificado para que el servicio de transporte más moderno del país empiece a brindar su servicio a la ciudadanía desde el último trimestre del 2022.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s