La apertura comercial y de inversiones de Ecuador al mundo es una realidad, tras la gestión que el Gobierno Nacional realiza desde el país y en espacios internacionales como la IX Cumbre de las Américas. En el marco de esta importante cita regional, este miércoles 8 de junio 2022, el presidente de la República, Guillermo Lasso, junto a una comitiva especializada participó en varias reuniones entorno a la atracción de inversiones y relacionamiento con destacadas industrias internacionales.
Además, el Jefe de Estado en el IV Foro Empresarial de las Américas organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos marcó la agenda de este día. Ante representantes del sector empresarial, destacó que uno de los principales objetivos de su administración es: fortalecer las inversiones e impulsar la reactivación de los sectores productivos del Ecuador.
Por su parte, el vicepresidente Senior para las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Neil Herrington, destacó la perspectiva del sector privado de la región, el esfuerzo del presidente Lasso por colocar más Ecuador al en el mercado mundial asegurando que el país es uno de los escenarios “más positivos en el hemisferio”.
Así mismo, Lasso dijo que el gobierno trabaja para alcanzar más acuerdos con las economías más grandes del planeta, Ecuador genera productos complementarios para estas naciones. La meta es establecer más de 10 tratados de libre comercio en los próximos tres años.
Otro aspecto importante es el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico.
Por otro lado, con Estados Unidos principal socio comercial avanza los protocolos de comercio y conversaciones que permitan alcanzar importantes instrumentos de beneficio mutuo, las relaciones diplomáticas con este país son históricas. Sobre el tratado de libre comercio con la República Popular de China, el Mandatario comunicó que “está negociones en este momento” van por buen camino y adelantó que se prevé concretarlo para finales del presente año. Y con naciones como Corea del Sur e Israel, continúan.
¡Ecuador está abierto al mundo para las inversiones! “Y para un gran programa social se requiere un gran programa de inversiones”, dijo el presidente Lasso.
Por lo que, el presidente Lasso explicó en el foro algunas de las oportunidades que brinda el Ecuador para la inyección de capitales en áreas estratégicas, que generará más oportunidades de empleo, áreas como: hidrocarburos, el país aspira duplicar la producción petrolera diaria para lo que se requiere 12.000 millones de dólares de inversión; en energía se pretende incrementar a una producción de 30.000 megavatios al año; minería, Ecuador tiene un alto potencial en proyectos trascendentales en infraestructura se ha ubicado cerca de 5.200 millones de dólares para construir carreteras, puertos, aeropuertos e invitó a los empresarios a revisar las posibilidades de inversión que Ecuador pone a disposición del mundo en el siguiente linke, https://ecuadoropenforbusiness.com/.
Para el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, sostuvo que los proyectos de inversión que propone el gobierno impulsan un balance entre desarrollo y sostenibilidad, Ecuador está haciendo grandes esfuerzos en la conservación ambiental. En este contexto, el Mandatario se reunirá con representantes de gobiernos de América Latina para aunar esfuerzos en la lucha contra el calentamiento global.
De igual manera, Lasso insistió que uno de los principales temas a tratar dentro de su agenda en Estados Unidos es la seguridad. Para dar una respuesta contundente al narcotráfico y el crimen organizado, el Gobierno ha incautado más de 300 toneladas de droga, lo que “demuestra la determinación de no ser permisivos sino enfrentarlos directamente”. En esta lucha es necesario la cooperación internacional: Necesitamos el apoyo de Estados Unidos y Europa, aseveró.