Con la firma de seis convenios de cooperación interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda convertirá los sueños en realidad a 780 familias en situación de vulnerabilidad y pobreza.
El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Herrera junto al Gerente General de Creamos Vivienda EP, Andrés Pino, firmaron el convenio tripartito interinstitucional con los alcaldes y alcaldesas de: Archidona, Cascales, Vinces, Baba, Ibarra y Pallatanga para la construcción de viviendas de interés social financiadas con un crédito de 20 millones de dólares de la Agencia Francesa para el Desarrollo, AFD.
Estos proyectos serán implementados con la nueva tipología de vivienda que contribuye al cuidado del medio ambiente, al ahorro de recursos y serán construidas con materiales sustentables como el bambú.
“Estas viviendas contarán con metodología EDGE que reduce en un 20% el consumo de agua, energía y la emisión de gases efecto invernadero.
Además, beneficiará el bolsillo de los ecuatorianos porque ahorrarán entre el 3% y el 5% en servicios básicos anualmente”, sostuvo el ministro Herrera.
Por su parte, el alcalde de Pallatanga, Rodrigo Granizo, señaló que el Gobierno Nacional trabaja en forma conjunta para el desarrollo y prosperidad de las ciudades: “Trabajamos articuladamente en un Ecuador de progreso, bienestar y seguridad. Estamos comprometidos en crear oportunidades que beneficien a las familias más necesitadas”.
También, el evento contó con Clotilde Boutrolle, directora de la AFD en Ecuador; Pablo Jácome, director general de La Organización Internacional del Bambú y el Ratán, Inbar y seis alcaldes de las tres regiones del país.
Mientras tanto, el proyecto contempla la construcción de 780 viviendas en el país, la primera fase del Plan Nacional de Hábitat y Vivienda que beneficiará a los tres quintiles más pobres de la población priorizando la selección adecuada de los beneficiarios, atendiendo las zonas de mayor déficit en el país.
Esta es la oportunidad de construir ciudades sostenibles, inclusivas y sobre todo atraer la inversión y generar empleo para todos los ecuatorianos.