Un nuevo reconocimiento a su labor y liderazgo recibió la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, en el marco del XVII Congreso Internacional Multidisciplinario de Ciencia y Tecnología “CIT 2022”. El evento se realizó en la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), en Sangolquí, donde resaltó dos temas: la vacunación COVID-19 y el Plan Decenal de Salud 2022-2031.
Además, Garzón destacó el apoyo incondicional de la academia y de las FF.AA. por el aporte logístico, humano y científico durante la ejecución de los planes Fénix y de Vacunación 9/100 contra la COVID-19, la inmunización de nueve millones de pobladores en 93 días y el control de la pandemia en el país.
Así mismo, la ministra presentó el Plan Decenal de Salud 2022-2031. Está enfocado en estrategias, acciones y metas para mejorar el Sistema Nacional de Salud en el Ecuador. “Debemos otorgar equidad para alcanzar una mejor calidad de vida, con accesos adecuados que fortalezcan los servicios de atención en salud”, aseguró.
El Plan Decenal de Salud 2022 – 2031 tiene cinco objetivos que se plantea para fortalecer el acceso a los servicios durante los próximos 10 años. El trabajo intersectorial que fue vital para la construcción del Plan Decenal, lo “ideal es prevenir las enfermedades antes que tratarlas y a eso apunta este programa”.
Los cinco objetivos del Plan Decenal de Salud:
1. Equidad en salud: reducir las desigualdades e inequidades que se producen en torno al derecho a la salud, por medio del abordaje intersectorial de los determinantes sociales y ambientales.
2. Promoción de la salud: promover el bienestar de la población en todas las etapas de la vida a través de la conformación de entornos, comunidades y hábitos de vida saludables y seguros.
3. Salud preventiva: reducir la carga de enfermedad, a través del abordaje integral de salud pública que permita reducir enfermedades prevenibles y muertes evitables.
4. Atención oportuna y de calidad: garantizar el acceso equitativo a servicios de salud integral y de calidad centrados en la persona, familia y comunidad.
5. Sistema de salud integrado y eficiente: transformar el sistema nacional de salud para que garantice el acceso y cobertura universal de salud.
Finalmente, el Plan Decenal de Salud servirá no solo a los ecuatorianos sino a las futuras autoridades y administraciones del Estado, donde tendrán un Sistema Nacional de Salud consolidado y más fuerte. A esto se suman las instituciones adscritas competentes, actualización de normativas de investigación e implementación de datos y datos abiertos para fortalecer la investigación en salud.