GOBIERNO RATIFICÓ RESPALDO A LA POLICÍA NACIONAL EN EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

El Gobierno Nacional respaldará la labor de resguardo a la seguridad ciudadana que cumple la Policía Nacional en todo el país. Esta decisión  fue ratificada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, este miércoles durante el conversatorio que mantuvo con los servidores policiales, desarrollado en el Distrito de Policía Eugenio Espejo.

El Jefe de Estado recordó que el pueblo requiere la seguridad y la certeza de vivir en tranquilidad, “y qué mejor que apoyar nuestra esperanza en las gloriosas Fuerzas Armadas y Policía Nacional, instituciones que se han distinguido toda su vida en favor de los ciudadanos”.

Además, ratificó que “he venido para darles un mensaje de respaldo a la Policía Nacional para enfrentar la inseguridad. Vencimos a la pandemia, ahora toca a la delincuencia. Estamos en el lado de los ciudadanos honestos, tenemos la obligación de trabajar por la familia ecuatoriana. Estoy aquí, al lado de ustedes, nunca los voy a dejar solos”, dijo.

Así mismo, el presidente de la República, Guillermo Lasso garantizó a los uniformados que, en el marco del Plan Nacional de Seguridad, se contará con una Unidad de Defensa Legal de la Fuerza Pública, que los representarán ante los jueces. Por lo que, indultará a los policías injustamente sentenciados por ejercer su obligación de cuidar a los ecuatorianos.

Cuándo se aprestaban a realizar un patrullaje programado varios efectivos, el Primer Mandatario los motivó a cumplir su tarea con valentía, “con la certeza que el presidente y el Gobierno los respalda. “Siempre lo dije y hoy lo vuelvo a repetir: el presidente estará siempre del lado de los policías para defender su honor y dignidad”, aseguró.

Por su parte, la Comandante General de la Policía Nacional, Tannya Varela, agradeció al presidente de la República, a nombre de los 52.000 servidores policiales “por la oportunidad de compartir todas las inquietudes”  afirmó que “tenga la plena seguridad que nuestro compromiso es de vocación, servicio siempre a disposición del pueblo ecuatoriano” dijo.

Según, Varela se combatirá con firmeza a la delincuencia junto con las Fuerzas Armadas y otras instituciones para devolver la convivencia pacífica a la nación.

Finalmente, Guillermo Lasso, indicó que la familia es el pilar y condición común que impulsa a aunar esfuerzos por el bien de los miembros policiales y la seguridad del país, hoy Ecuador se ha convertido en un punto “no solo de tránsito sino de consumo de drogas” afectando a jóvenes de escuelas y colegios que caen en las adicciones y delincuencia. “La solución final es un país de oportunidades”, donde la economía crezca, con empleo y acceso a estudiar en libertad en las universidades. “Un país de oportunidades necesita paz, no violencia; necesita actividad, no paros; alegría, no miedo”, puntualizó.

LA COOPERACIÓN EN SEGURIDAD Y LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO, UNO DE LOS PUNTOS DE ENCUENTRO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y ECUADOR

Tender puentes de cooperación bilateral es parte de las estrategias del Gobierno Nacional para delinear acciones a favor del bienestar de la ciudadanía y el país. Es por ello que la tarde de este martes 19 de octubre el presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con el fin de reforzar la hoja de ruta de la agenda bilateral que incluye, temas como: seguridad, ambiente, comercio, economía y migración.

El Primer Mandatario extendió un fraterno saludo al representante norteamericano y reiteró que el “Ecuador comparte los valores democráticos y de libertad que han guiado desde su fundación a la prosperidad de los EE. UU”.

Por su parte, Blinken aseguró admirar la voz fuerte en pro de la democracia que Guillermo Lasso ha compartido con sus mandantes y con todo el hemisferio. “Nos complace mucho ver que está demostrando de manera convincente que la democracia puede dar resultados favorables para nuestra gente y en ninguna parte es esto más claro que en el extraordinario trabajo que usted y su Gobierno hicieron para combatir la COVID-19”, afirmó.

El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Mauricio Montalvo, expresó que Ecuador es el primer país de Sudamérica en recibir la visita de Blinken. “Esto denota la importancia y la atención que brinda la administración del presidente Biden a la presidencia del Mandatario Lasso y a su posicionamiento en la región y el hemisferio.

Sin duda, esta visita afianza la nueva mirada de EE.UU. hacia el Ecuador”, aseguró. La amplia agenda de esta visita oficial abarca diferentes ángulos.

Sin embargo, la seguridad y la lucha contra el narcotráfico fue el tema fundamental de la reunión afirmó Blinken, acordaron profundizar la cooperación en esta materia de forma integral, insistió.

Además, ambas naciones ya cuentan con varios acuerdos establecidos, que implican colaboración en el sistema judicial, fortalecimiento de las fuerzas del orden, tecnología, entre otros.

Así mismo, el dialogaron estuvo enfocado a la importancia del Plan Nacional de Seguridad que lleva adelante el Gobierno del presidente Lasso que contempla acciones inmediatas como la declaratoria del estado de excepción.

En cambio, el Secretario Blinken resaltó que Estados Unidos entiende y respalda este accionar: “sabemos que las democracias, en ciertos momentos, deben implementar medidas excepcionales para asegurar la seguridad de sus ciudadanos, dijo.

“Ecuador y EE. UU debemos trabajar en conjunto para fortalecer las instituciones democráticas, defender el Estado de derecho de los Derechos Humanos, la lucha contra la corrupción y empoderar la sociedad civil.”

En lo que respecta al crecimiento económico inclusivo, Blinken indicó que “se debe trabajar en conjunto para reconstruir la economía mundial, pero de una manera que genere oportunidades y beneficios para la mayor cantidad de personas que sea posible”.

También, existe un protocolo sobre las normas comerciales y transparencia que ya se encuentra en vigencia para fortalecer este sector y anunció que se acordó abrir las negociaciones sobre el Acuerdo de Cielos Abiertos. Estados Unidos aplaudió el compromiso del presidente Lasso y de su administración en la lucha contra la corrupción.

Para el canciller Montalvo el Ecuador sigue con mucha atención el desarrollo del proceso de Alex Saab, es importante que se clarifique sus vínculos con el país. “Ecuador abogará para que se brinde toda la luz, la transparencia, sobre los hechos brindará total colaboración, como corresponde, para que se aclare este proceso o lo que se derive del mismo”.

Finalmente, entre los temas tratados en la cita destacan los proyectos que se van a presentar en la iniciativa de la Build Back Better World (B3W), el posicionamiento de la Agencia de los EE. UU para el Desarrollo Internacional (USAID) en Ecuador, Sistema Generalizado de preferencias y el respaldo crediticio a las microempresas. Es por eso que el Gobierno Nacional continúa consolidando vínculos locales e internacionales que fortalezcan la democracia y contribuyan con la seguridad y defensa de la ciudadanía, precisaron.