LE PARC APERTURA SALA DE VENTAS PARA DEPARTAMENTOS Y OFICINAS CON SERVICIOS HOTELEROS EN QUITO

El hotel Le Parc anunció oficialmente la fase de comercialización de su proyecto I Am Beyond the Stars con la apertura de su sala de ventas. Este espacio permitirá a los clientes acceder a la información de primera mano sobre los avances y planes de financiamiento del proyecto.

Como parte de la estrategia de venta y fidelización se entregará un bono de 5.000 dólares para quienes compren una oficina o departamento durante el mes de octubre.

I Am Beyond the Stars inició su construcción en junio del 2021 y prevé su entrega en 2023.

El proyecto cuenta con la certificación internacional EDGE ADVANCED reconoce la construcción sostenible focalizada en concebir edificaciones de uso eficiente de recursos y cero emisiones de carbono.

Además, combina un innovador concepto que unifica residencias y oficinas corporativas con servicios hoteleros como: room service, lavandería, limpieza, alimentos y bebidas, servicio de concierge, seguridad, electrolinera para autos y bicicletas, owners lounge, áreas de coworking, spa, gimnasio, rooftop con piscina panorámica y más, garantizando el bienestar y satisfacción de los usuarios.

Para Gabriela Sommerfeld, fundadora del Hotel Le Parc, indicó que “esperamos a todos nuestros clientes para que conozcan este innovador proyecto, apostando a la reactivación económica del país y la sustentabilidad del planeta”. El proyecto contó con la participación de varios arquitectos y diseñadores reconocidos en el país.

Finalmente, los resultados reflejan el trabajo realizado por alcanzar la excelencia, cuidando cada detalle en los espacios más sofisticados, de lujo y solventes que aporten al desarrollo de la ciudad. Es así como Le Parc, a través del edificio sustentable, I Am Beyond The Stars, se posiciona como uno de los proyectos más exclusivos e innovadores del Ecuador.

ECUADOR SEGURO EN EL TRANSPORTE TERRESTRE

La seguridad de la cadena logística, es un tema muy importante para las economías globalizadas, las empresas de transporte y en particular las de transporte de carga por carretera, deben incorporar medidas que les permitan proveer un servicio seguro y competitivo.

El Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC proporciona herramientas específicas respecto a la seguridad de la unidad de transporte, en la cual se debe establecer controles operacionales apropiados, mediante la inspección mecánica y de estructura de la plataforma, selección de rutas seguras, estudio del personal, monitoreo de las unidades para garantizar la integridad de la carga y mantener registros que evidencien el control y trazabilidad durante la actividad.

Las empresas que forman parte del BASC son auditadas periódicamente y ofrecen la garantía que sus productos y servicios son sometidos a un estricto proceso de auditoría en todas las áreas, lo cual contribuye a desalentar fenómenos delictivos como el robo, narcotráfico, contrabando y el terrorismo que perjudican al país.

Un Ecuador seguro se puede lograr implementado distintas estrategias y protocolos por parte de diversas empresas, tanto las dedicadas a los aspectos de seguridad, como las de logística y las propias prestadoras de los servicios de transportación.

Según, FENATRAPE, Ecuador cuenta con 4.432 empresas de transporte de carga, el 70% se creó en los últimos seis años.

Sin embargo, 1.588 empresas no declaran ingresos al SRI, lo cual afecta al sector e incrementa la informalidad.

Finalmente, las empresas y los gremios de Transportistas por Carretera deben ser conscientes de la necesidad de contribuir a la seguridad integral de la cadena de suministro, el sistema se enfoca a que las empresas deben priorizar la generación de la cultura de seguridad con sus miembros, liderado por el compromiso de la alta gerencia y cumplimiento en conjunto de la política y los objetivos organizacionales y de seguridad.