1 MILLÓN DE JERINGUILLAS AL PLAN DE VACUNACIÓN

Más de 1 millón de jeringuillas fueron donadas este lunes 11 de octubre al ministerio de Salud Pública, por parte del Comité Empresarial Ecuatoriano y la Cámara de Minería del Ecuador, que serán incorporadas al Plan de Vacunación que avanza en el país, contra la COVID-19.

La entrega se realizó en la Plataforma Social, en Quitumbe, con la presencia del viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, el presidente de la Cámara de Industrias y Producción Pablo Zambrano, el coordinador Unidos por Ecuador, Sebastián Chiriboga y el vicepresidente de la Cámara de Minería, Rodrigo Izurieta.

Por su parte, el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, destacó la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado, por los resultados obtenidos en el proceso. “Logramos el primer objetivo que fue vacunar a 9 millones de ecuatorianos en los primeros 100 días, lo que ha permitido que los niveles de contagio a nivel comunitario bajen y en estos momentos tengamos condiciones para ampliar los aforos de las empresas al 70%, abrir industrias de turismo, que las comunidades reestablezcan su comercio, entre otros”.

Además, Ruales alertó que la pandemia aún no termina, por lo que ratificó que la mejor manera de combatirla es la vacunación de la población rezagada, mayor de 16 y 18 años.

Así mismo, recordó en este mes se inicia la inoculación a niños de 6 a 11 años. “Eso llega en un momento oportuno porque nos permitirá atender en las dos dosis que corresponde a este grupo, así como el esquema regular de vacunación a niños”.

Por lo que, José Ruales indicó que se espera contar con el apoyo del sector privado en otras acciones e iniciativas del MSP, como en promoción de la salud, prevención de enfermedades, salud mental, ambiente, entre otras.

En cambio, el titular de la CEE, aseguró que la entrega de las jeringuillas tiene como objetivo aportar con un insumo esencial para el proceso de vacunación. “Estamos aquí siendo consecuentes con la responsabilidad que tiene la empresa privada con el país”.

Finalmente, el coordinador Unidos por Ecuador, Sebastián Chiriboga, señaló que hasta el momento esta organización ha entregado más de 15 millones de insumos, de ellos 13 millones corresponden a jeringuillas. “Un reconocimiento al trabajo coordinado que ha llevado a cabo el MSP, demostrando eficiencia en su gestión”, dijo.

ISRAEL COOPERA CON EQUIPOS DE PROTECCIÓN Y SANITARIOS A ECUADOR

La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, pidió al Gobierno de Israel que continúe con el trabajo conjunto para ir tras la nueva meta que es conseguir el mejor sistema de salud pública del Ecuador. Esto, a propósito de la donación de equipos de protección y sanitarios, realizada este lunes 11 de octubre.

“Los insumos serán distribuidos a las diferentes unidades de los hospitales, a través de las coordinaciones zonales 8 y 9. Con una inversión de 55 mil dólares, que se suma a la primera donación en 2020 y que permitió al personal contar con insumos de protección”, destacó la ministra Garzón.

La entrega se realizó en las bodegas del Beaterio, al sur de Quito, participaron la ministra junto al embajador de israelí, Zeev Harel y al cónsul Nadav Markman.

Además, Garzón ratificó las excelentes relaciones bilaterales y de cooperación que históricamente existen entre ambas naciones. “El Gobierno de Israel siempre ha estado con nosotros en las circunstancias más críticas por las que hemos pasado y esta no es la excepción. Esperamos seguir contando con todo su apoyo en la cruzada que llevamos adelante por la salud del país.

Así mismo, demostramos que el trabajo en equipo es la clave del éxito. Primero nos unimos por el Plan 9/100, ahora es la oportunidad de lograr la reactivación económica y social. Juntos vamos a lograrlo”, señaló la ministra de Salud Pública.

Finalmente, el embajador Harel hizo la entrega a nombre del pueblo de Israel, para enfrentar la pandemia por la COVID-19. “Es un tiempo para mostrar nuestro apoyo y agradecimiento al cuerpo médico dedicado y valiente que está en primera línea salvando vidas. Las relaciones entre Ecuador e Israel son profundas e históricas y se fortalecen cada día más”, precisó.