37 DETENIDOS Y DOS MILITARES RETENIDOS ES EL RESULTADO DE LAS MOVILIZACIONES

E l Gobierno Nacional reconoce y respeta la movilización que es un derecho en el marco del respeto y de la no violencia, señaló la ministra de gobierno, Alexandra Vela tras hacer una evaluación de la jornada de este 26 de octubre 2021 a nivel nacional.

Además, la ministra de Gobierno dijo que como resultado de las movilizaciones hay 37 personas detenidas los mismos que han sido puestos a órdenes de los jueces competentes y será la justicia que decida.

Así mismo, Vela indicó que no se han producido enfrentamientos que hayan causado problemas graves y lamento conatos puntuales sucedidos en la última manifestación en la plaza de Santo Domingo, causado actos de carácter vandálico por un grupo de jóvenes denominados guevarista fueron los eventos violentos dañando los adoquines de la plaza para agredir con ello a la Policía Nacional.

Sin embargo, a pesar de estos hechos puntuales, la ministra de Gobierno destacó que el país ha demostrado este día, primero quiere trabajar segundo desea hacer un cambio en la política y tercero un encuentro para el diálogo político y trabajemos juntos por un Ecuador de oportunidades.

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Hernández expresó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de manera coordinada han cumplido con el objetivo de evitar la violencia y permitir que las carreteras estén abiertas para que puedan transitar y el deseo de hacer un Ecuador más grande respetando la ley.

También, Hernández dijo que dos miembros de las Fuerzas Armadas han sido retenidos por la comunidad en Atahualpa, de civil realizaban actividades logísticas para alimentar al personal de seguridad.  Y lamento que un caballo haya resultado herido en su pata y tendrá muchas dificultades en para recuperarse.

Este es un día en que no hay ni vencedores ni vencidos, insistió el ministro de Defensa Nacional. .

Creo que mañana va a ser un día normal, la única manera que tenemos para salir de estos es dialogar, dialogar y dialogar, reiteró Hernández.

Mientras tanto, la ministra de Gobierno, Alexandra Vela aseguró que el Gobierno Nacional mantiene la posición de extender el diálogo sobre todo con la CONAIE pero no ésta de acuerdo con la movilización, a nivel nacional habido algunos focos pero han sido controlados la colocación de obstáculos dentro de las vías, la mayoría de ellos fueron retirados. Como por ejemplo, en el sector de Panzaleo.

Finalmente, el país necesita solucionar los graves problemas, como son la reactivación económica, darle empleo a siete de cada 10 ecuatorianos que no se resuelven mediante manifestaciones, la violencia, sino a través del diálogo de manera que el gobierno tiene la puerta abierta para todos los ecuatorianos que deseen retornar o iniciar este instrumento democrático para las soluciones de los problemas, qué el país tiene, precisó.

EL GOBIERNO REAFIRMA SU APERTURA AL DIÁLOGO

El Gobierno Nacional le apuesta al diálogo en favor del país. Esta vez fue el turno del vocero oficial de Carondelet, Carlos Jijón, quien realizó una evaluación de las movilizaciones convocadas desde organizaciones sociales y campesinas.

Además, el funcionario señaló que las actividades laborales del país se ejecutan con relativa tranquilidad debido al trabajo de la Fuerza Pública que impidió el cierre de las carreteras.

Así mismo, Jijón expresó que la intención del Gobierno Nacional es mantener la apertura al diálogo con todos los sectores, respetar el derecho a la protesta de manera pacífica y garantizar que la disconformidad de ciertos sectores, como las movilizaciones, sea en el marco de la ley.

Por ello, informó que aproximadamente seis vías fueron bloqueadas y 18 personas detenidas,  los procesos están en manos de las autoridades competentes; no obstante, gracias a la coordinación de la Policía Nacional las carreteras fueron reabiertas inmediatamente.

También, el vocero gubernamental fue enfático al decir que la actual administración garantizará que se desarrollen las actividades económicas y productivas con normalidad por el bienestar del país: “Estamos saliendo de una crisis económica y una pandemia; por lo que en este momento los ecuatorianos quieren recuperarse”, explicó.

Finalmente, Carlos Jijón insistió que las movilizaciones se ubicaron en zonas rurales y que son de “baja intensidad”.