LABORATORIO DE FARMACOTECNIA FORTALECE LA PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA POBLACIÓN

El Hospital General Docente de Calderón cuenta con un Laboratorio de Farmacotecnia que, mediante la tecnología farmacéutica, desarrolla productos y alternativas que contribuyen a la recuperación de la salud de los pacientes.

En esta casa de salud se elabora medicación específicamente para cada usuario, como nutriciones parenterales para personas críticas en UCI.

Además, formulaciones magistrales y oficinales y fortalecimiento de leche materna, entre otros.

El hospital oferta 35 formulaciones con una producción de 6.500 unidades anuales y más de 2.000 preparaciones oficinales por año, acorde a la prescripción médica que son entregadas de manera gratuita a los pacientes.

Las formulaciones magistrales son adaptaciones en dosificación, concentración o composición para responder a las necesidades terapéuticas. Estos insumos son transformados en soluciones o suspensiones orales para la administración, que necesitan dosis mínimas. Por ejemplo, la furosemida, fenobarbital, cafeína, captopril y omeprazol, utilizadas para tratamientos de edemas, epilepsia, estimulantes del sistema nervioso central y respiratorio e hipertensión.

Por otra parte, en el área de preparaciones oficinales, se producen medicamentos de uso tópico para la especialidad de dermatología, como la urea en diferentes porcentajes, cremas hidratantes y antimicóticas, protectores solares, shampoo hipoalergénico, entre otros.

Este flujo inicia con el requerimiento de una prescripción médica, donde el galeno especialista determina la necesidad, la concentración, dosificación y detalles del paciente. Posteriormente, el personal farmacéutico aprueba la información para preparar el pedido, con base en la norma y estándares de calidad internacionales. Tras la producción, se realiza un control de calidad, envasado y etiquetado específico. Luego, se distribuye la medicina al paciente para su aplicación.

Además, el área de Farmacotecnia constituye un factor crucial de ahorro para el Estado, al optimizar los recursos. Una realidad tangible es la fabricación de la crema de urea que, en el mercado, cuesta alrededor de 10 dólares. En tanto, con esta nueva tecnología solo tiene un valor de USD1.50.

Finalmente, el nuevo proyecto del laboratorio de Farmacotecnia es el acondicionamiento del carbón activado en las dosis requeridas, cuya producción inició el jueves 21 de octubre, con un primer lote de 12 mil dosis que abastecerá a todas las unidades del ministerio de Salud Pública a escala nacional. Esta medicación se ocupa en casos de envenenamiento, intoxicación y otras afecciones intestinales, informaron.

¡IMPONDREMOS EL ORDEN CON LA FUERZA PÚBLICA Y LA POLICÍA NACIONAL! DICE LASSO

El presidente de la República, Guillermo Lasso indicó que para este martes 26 de octubre 2021, está previsto un operativo para evitar el cierre de vías, es una prohibición estipulada en la Constitución. “Con la fuerza pública y la Policía Nacional vamos a imponer el orden”; que “dentro del marco de la ley y respeto a los derechos humanos tenemos la obligación de proteger a todos los ciudadanos libres y honestos del país”.

El Jefe de Estado, al refirió a las movilizaciones anunciadas para el martes 26 de octubre por algunas organizaciones sociales y políticas, expresó que la postura del Gobierno Nacional es firme, hacer prevalecer el Estado de Derecho “ratificando la disposición al diálogo”.

Así mismo, dijo que hace algunas semanas dialogaron con Leonidas Iza presidente de la CONAIE con quien se coincidió en siete puntos; mientras que en uno respecto al ajuste gradual del precio de los combustibles se realizaron las acciones pertinentes por parte del Ejecutivo para solventarlo pero “veo que su propósito no es el bienestar del pueblo ecuatoriano, sino mantenerse en esa lógica de violencia”, lamentó el Primer Mandatario.

Finalmente, el presidente Guillermo Lasso reafirmó la invitación al diálogo con todos los sectores que continúa abierta, como en su momento realizó con Pachakutik. Mañana será el diálogos con la Izquierda Democrática: “Así lo haremos con todos los que comprendan que la democracia es el único camino para lograr la prosperidad. La violencia, arrogancia, prepotencia de quemar un edificio público, secuestrar policías y periodistas y agredir a la capital no es el camino, ese es solo el camino de violentos y anarquistas que buscan la destrucción de todo lo que existe”, precisó.

SERVIDORES DESTACADOS DE LA CASA MILITAR FUERON CONDECORADOS

Reconocimiento a la impecable labor, el presidente de la República, Guillermo Lasso, otorgó la condecoración “Casa Militar Presidencial” en sus clases: “Gran Collar al Mérito”, “Gran Cruz de Honor al Valor”, “Cruz de Honor” y “Escudo Insigne” a funcionarios públicos y miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. La ceremonia se realizó en el Palacio de Carondelet con la presencia de la primera dama, María de Lourdes Alcívar y autoridades gubernamentales.

Por su parte, Guillermo Lasso expresó que este acto de gran importancia, no solo por la imposición de las insignias, sino porque “es una reunión entre la familia laboral de la Presidencia que cuida de la seguridad, atiende con esmero, dedicación y profesionalismo”.

Para el general de Brigada, Pablo Almeida, jefe de la Casa Militar presidencial señaló que es la unidad que se encarga de planificar, organizar, gestionar y brindar seguridad a las máximas autoridades del Estado destacando que este grupo lo integran los mejores hombres y mujeres del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Nacional; por lo que estos reconocimientos “deben constituirse en una gran motivación para seguir trabajando con esfuerzo y convicción de servir a los más altos intereses de la Patria”.

Según, criterios de varios sectores el presidente la República busca mantener el apoyo y respaldo de las fuerzas del orden en momentos de nerviosismo por las movilizaciones.

Finalmente, el gobierno del presidente Lasso golpea las puertas de los militares y policías para mantenerlos firmes y sean quienes garanticen el orden en medio de un país que se convulsiona y puedan subir de tono.