DIÁLOGO DEL GOBIERNO Y TRANSPORTISTAS COMPENSACIÓN SERÍA POR MODALIDADES

El presidente de la República, Guillermo Lasso, recibió este martes en el Palacio de Carondelet a los representantes del sector de la transportación del país.

Por su parte, Marcelo Cabrera, ministro de Transporte y Obras Públicas, indicó que durante el diálogo, entregaron el documento técnico trabajado de manera consensuada con los dirigentes del transporte para que se analicen las propuestas relacionadas a los mecanismos tanto de focalizaciones como compensaciones para esta actividad.

Hoy ha quedado claro tanto el tema de focalizaciones como compensaciones en cada una de las ocho modalidades de transporte, mismas que tienen distintas particularidades. “Yo quiero destacar la actitud de los transportistas y del sector gubernamental, dijo.

Además, es el resultado de un diálogo de aproximadamente cuatro meses, en el cual todos hemos contribuido con nuestros puntos de vista, argumentos y hemos llegado a un documento final”, aseguró Cabrera.

En cambio, el presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano y Mixto, Napoleón Cabrera, señaló que las reuniones con el Gobierno Nacional han dado los resultados iniciales que el sector esperaba hace semanas. “Se nos ha entregado algunas propuestas a cada una de las modalidades del transporte”, este documento técnico será presentado ante los integrantes del sector de la transportación para así “tomar una decisión final”.

“Esperan que la próxima semana en la nueva reunión con el Gobierno poder cerrar este capítulo temas como: combustible y renegociación de créditos de la transportación ecuatoriana”, expresó.

Mientras tanto, el presidente de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros Intra e Interprovincial (FENACOTIP), Abel Gómez, aseguró que “los diálogos no tienen como objetivo solo solucionar el problema del transporte del país, sino de los ciudadanos que tienen que pagar una tarifa”.

Finalmente, respecto a la simplificación de trámites con la Agencia Nacional de Tránsito, está previsto que mañana se reúnan con el director de la ANT, para firmar “el documento de la aprobación de simplificación de trámites”, compromiso de la ANT, ministerio de Transporte y del Gobierno Nacional.

SEGUIREMOS TRABAJANDO SIEMPRE BAJO EL SIGNO DE LA ÉTICA Y LA HONESTIDAD DIJO EL PRESIDENTE GUILLERMO LASSO

El presidente de la República, Guillermo Lasso envió la noche del lunes un mensaje a la nación, claro y contundente, con relación a la publicación denominada “Pandora Papers” realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, pieza periodística en el que el Jefe de Estado colaboró, de manera voluntaria y abierta, demostrando la franqueza y frontalidad que lo caracteriza.

El Primer Mandatario aseguró que se trata de “una noticia que puede desorientar a la opinión pública” por lo que “es necesario que todo hombre de bien brinde información clara para tranquilidad de la ciudadanía”.

Así mismo, aclaró que, si bien la investigación menciona su nombre, junto al de otros líderes políticos, hacen falta precisiones “para evitar groseras generalizaciones”, dijo.

El presidente de la República, Guillermo Lasso hizo hincapié en su trayectoria de vida que “ha sido pública durante ya más de dos décadas”; especialmente la procedencia de sus ingresos del Banco de Guayaquil.

Por otro lado, recordó que “durante años me acusaron y rebuscaron, pero nada encontraron”, puntualizó.

Respecto a su vida política, sostuvo que esta se ha llevado apegado al irrestricto de las normas del Ecuador, por lo cual enfatizó en que “es absolutamente correcto que años atrás tuve inversiones legítimas en otros países, explicó.

Es público que, al crearse la ley en el del 2017, que impide a candidatos tener inversiones en el exterior, me deshice automáticamente de todas esas empresas, sostuvo.

Lo hice de manera fulminante, sin ningún tipo de protesta, demora, u objeción.

El Jefe de Estado, Guillermo Lasso lamentó que aquello no se destaque lo suficiente en la publicación periodística. “La noticia no debería ser que Guillermo Lasso aparece en los Pandora Papers. La noticia debería ser que Guillermo Lasso es justamente uno de los pocos líderes que cumplió la ley al deshacerse de sus inversiones”.

Por lo que, no se debería cuestionar “a dónde van los recursos que uno honestamente produce, sino ¿de dónde sale el dinero que tienen aquellos malos políticos en el exterior?”.

Mientras tanto, el Primer Mandatario en su intervención a través de los medios digitales, insistió que “si he buscado la presidencia ha sido justamente para crear aquí, en el Ecuador, un entorno donde las inversiones no huyan de gobiernos malos y corruptos, sino que vengan a quedarse para generar riqueza que todos puedan disfrutar”, recalcó.

Finalmente, Guillermo Lasso fue enfático al decir que. “Nosotros seguiremos trabajando sin descanso, siempre bajo el signo de la ética y la honestidad. Siempre ha sido mi vida y así será este nuevo Ecuador de oportunidades que -juntos- ya estamos construyendo”.